Qué observar. Tesla Chile SpA fue registrada y publicada en el Diario Oficial el pasado 28 de septiembre. Esta es la primera operación comercial directa de la compañía en Sudamérica. La instalación consistirá en “la importación, exportación, fabricación, comercialización, distribución y venta de vehículos, especialmente eléctricos”. Asimismo, el registro también incluye la generación y suministro de energía y electricidad.
Qué es Tesla. Tesla Motors es un fabricante de automóviles eléctricos estadounidense. Fue fundado en 2003 por los ingenieros Martin Eberhard y Marc Tarpenning, y liderados por Musk, quien encabezó las rondas iniciales de inversión. Luego asumió el cargo de director ejecutivo. La popularidad de la empresa se incrementó fuertemente en 2012, cuando estrenaron su automóvil insignia, el Modelo S.
Interés por convenio. Según conocedores del tema, hasta noviembre, había un gran interés de Tesla en que Chile sea parte de la reciente normativa legal estadounidense Inflation Reduction Act (IRA), que contempla subsidios de US$ 400 millones para las empresas que ayuden a bajar las emisiones de CO2. Agregan que, de concretarse el acuerdo, la compañía de automóviles podría invertir de forma importante.
Ofertas de trabajo en Linkedin. A fines de 2023 Tesla, a través de la red social Linkedin, comenzó a reclutar empleados para tres puestos de trabajo. La primera postulación es para General Manager. La empresa detalla en el aviso: “Tesla Motors busca un Country General Manager Chile para ayudar a lanzar el marca. Serás el embajador de nuestra marca en el mercado y desempeñarás un papel fundamental en la configuración de nuestra imagen corporativa mientras aceleras la transición hacia la energía sostenible”.
Búsqueda de litio. A principios de año, algunas ejecutivos de Tesla habrían estado en Chile para comprender el desarrollo de la industria del litio chilena, así como conocer las locaciones estratégicas. El país tiene una de las reservas de litio más grandes del mundo. Según los expertos, aún hay dudas por aclarar sobre la Estrategia Nacional del Litio, la que contempla un control estatal del suministro de litio. Asimismo, apuntan a que Chile está quedando atrás en la carrera por explotar el mineral.
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.