Atentos a la decisión. La Reunión de Política Financiera (RPF) es la instancia de decisión en que el Consejo del Banco Central decide los cambios al Requerimiento del Capital Contracíclico (RCC). Estas reuniones se realizarán de manera semestral. El RCC es un colchón o requerimiento de capital al sistema bancario de carácter macroprudencial, vale decir, que tiene una mirada amplia de todo el sistema financiero. Su objetivo es aumentar la fortaleza del sistema ante cambios en el escenario que podría afectar la estabilidad financiera y afectar a toda la economía. Este tipo de iniciativas surge por la implementación de Basilea III, que son normas internacionales que exigen capital a las instituciones financieras para evitar colapsos en los sistemas financieros de los países.
Qué miran. En lo que fue su tercera Reunión de Política Financiera, efectuada en mayo, el Consejo del Banco Central miró la evolución del escenario externo que reflejaba una mayor volatilidad, las condiciones crediticias más restrictivas y los precios de activos que no habían revertido del todo sus caídas iniciales.
Qué se espera. Hay razones para pensar que el Instituto Emisor mantendrá los niveles de capital exigido y que incrementó en la reunión de mayo.
Día clave. Este miércoles será clave para saber cómo ve el Banco Central al mercado financiero. Ese día su presidenta, Rosanna Costa y la gerenta de la División de Política Financiera , Rosario Celedón, concurran a la Comisión del Senado a presentar el Informe de Estabilidad Financiera (IEF).
También puede leer: Banco Central sorprende al activar requerimientos de capital de US$ 1.500 millones adicionales a la banca
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.
En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.