Contexto. El próximo domingo 19 de noviembre se realizará la segunda vuelta presidencial en Argentina entre el candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa y el postulante opositor, el libertario Javier Milei. De acuerdo con las últimas encuestas, se prevé un estrecho resultado entre ambos.
Este domingo 12 de noviembre se realizará el único debate presidencial de segunda vuelta.
Apoyo de Piñera a Milei. En este contexto, el grupo Libertad y Democracia, formado por 15 ex mandatarios -entre ellos, Sebastián Piñera- y dos Presidente en ejercicio en Iberoamérica (Guillermo Lasso, quien dejará el poder el próximo mes en Ecuador y el dominicano Luis Abinader) ligados a la derecha y la centroderecha, publicó una declaración de apoyo a Javier Milei para la segunda vuelta argentina.
El documento está rubricado por siete ex mandatarios y un ex gobernador: Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022), el ex mandatario de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002), los mexicanos Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012), los colombianos Andrés Pastrana (1998-2002) e Iván Duque (2018-2022), el argentino Mauricio Macri (2015-2019), quien ha sido protagonista en la campaña de Milei, el español Mariano Rajoy (2011-2018) y el ex gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño (2009-2013).
También adhieren a la declaración el escritor Mario Vargas Llosa, el periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa y el miembro del Consejo Directivo de la Fundación Internacional para la Libertad, Gerardo Bongiovanni.
Apoyo de Bachelet a Massa. En la otra vereda política, la ex presidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) suscribió otra declaración, donde aparecen más de 50 figuras ligadas a la centroizquierda e izquierda de Iberoamérica y otros lugares del mundo apoyando la candidatura del oficialista Sergio Massa.
Entre los firmantes del “Manifiesto de apoyo internacional a la candidatura de Sergio Massa como nuevo Presidente de Argentina” están también otros seis ex mandatarios: el ex presidente de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011), el el colombiano Ernesto Samper (1994-1998), el dominicano Leonel Fernández (1996-2000 y 2004-2012), el guatemalteco Vinicio Cerezo (1986-1991), el costarricense José María Figueres (1994-1998) y el ex primer ministro italiano Enrico Letta (2013-2014).
Además, aparecen dos premios Nobel de la Paz: el argentino Adolfo Pérez Esquivel y la guatemalteca Rigoberta Menchú, el senador y ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y la actual alcaldesa de París Anne Hidalgo.
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]