Noviembre 12, 2023

Qué dicen los documentos de apoyo de Piñera a Milei y de Bachelet a Massa (y qué otros líderes de Iberoamérica y el mundo los firmaron)

Ex-Ante

El ex mandatario aparece como firmante de un documento del grupo Libertad y Democracia apoyando en la segunda vuelta presidencial argentina al libertario Javier Milei, junto a otros ex gobernantes de Iberoamérica como Mariano Rajoy, Iván Duque y Vicente Fox, mientras que la ex presidenta suscribió un manifiesto a favor del oficialista Sergio Massa, que también es apoyado por ex mandatarios como José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Enrico Letta.


Contexto. El próximo domingo 19 de noviembre se realizará la segunda vuelta presidencial en Argentina entre el candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa y el postulante opositor, el libertario Javier Milei. De acuerdo con las últimas encuestas, se prevé un estrecho resultado entre ambos. 

Este domingo 12 de noviembre se realizará el único debate presidencial de segunda vuelta.

Apoyo de Piñera a Milei.  En este contexto, el grupo Libertad y Democracia, formado por 15 ex mandatarios -entre ellos, Sebastián Piñera- y dos Presidente en ejercicio en Iberoamérica (Guillermo Lasso, quien dejará el poder el próximo mes en Ecuador y el dominicano Luis Abinader) ligados a la derecha y la centroderecha, publicó una declaración de apoyo a Javier Milei para la segunda vuelta argentina.

El documento está rubricado por siete ex mandatarios y un ex gobernador: Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022), el ex mandatario de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002), los mexicanos Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012), los colombianos Andrés Pastrana (1998-2002) e Iván Duque (2018-2022), el argentino Mauricio Macri (2015-2019), quien ha sido protagonista en la campaña de Milei, el español Mariano Rajoy (2011-2018) y el ex gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño (2009-2013).

También adhieren a la declaración el escritor Mario Vargas Llosa, el periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa y el miembro del Consejo Directivo de la Fundación Internacional para la Libertad, Gerardo Bongiovanni.

  • En la declaración se señala que “el kirchnerismo, espacio político que prácticamente ha hegemonizado la vida política argentina durante el siglo XXI, aspira a obtener un quinto mandato, en esta oportunidad encabezado por Sergio Massa, Ministro de Economía de un país estancado, con inflación de tres dígitos, pobreza récord sobre 40% y un desempleo que apenas se maquilla con asistencialismo y planes sociales”.
  • Agrega que “Massa representa la continuidad de un modelo económico corporativo fracasado y de instituciones que, en lugar de permitir que Argentina crezca a la par de sus países vecinos, la ha mantenido en un estancamiento permanente desde hace décadas. El costo de estas perversas políticas económicas ha sido la inflación galopante, la pobreza extendida y la angustia económica de millones de argentinos que ven como su nivel de vida se derrumba a diario”.
  • “El proyecto de Massa no es más que el original proyecto de Néstor y Cristina Kirchner: lograr una hegemonía política a fuerza de presupuesto y castigo a la oposición”, señala.
  • “En lo que respecta al plano internacional, tristemente sabemos que el kirchnerismo se ha encargado de asociarnos con las peores gobiernos del planeta, tanto como de apañar a las dictaduras regionales de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Asimismo, el régimen kirchnerista ha permitido el ingreso de bandas narcocriminales que se han afincado en el país, poniendo en jaque a las fuerzas de orden del Estado. Massa representa la continuidad de esta triste situación”.
  • En este contexto, la declaración señala que “frente a esta amenaza se presenta la opción de Javier Milei, un candidato nuevo en política, con quien sin duda tenemos muchas diferencias, pero que cree en las ideas de la libertad y tiene un diagnóstico muy acertado respecto del problema económico del país”. Agrega que Milei “hoy representa la esperanza del cambio frente a la continuidad del modelo kirchnerista”.
  • “La única salida Argentina es con libertad política y económica, respeto al estado de derecho y propiedad privada, y con las reglas del juego de la democracia liberal, la economía social de mercado, la justicia social y la modernidad”, concluye.

Apoyo de Bachelet a Massa. En la otra vereda política, la ex presidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) suscribió otra declaración, donde aparecen más de 50 figuras ligadas a la centroizquierda e izquierda de Iberoamérica y otros lugares del mundo apoyando la candidatura del oficialista Sergio Massa.

Entre los firmantes del “Manifiesto de apoyo internacional a la candidatura de Sergio Massa como nuevo Presidente de Argentina”  están también otros seis ex mandatarios: el ex presidente de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011), el el colombiano Ernesto Samper (1994-1998), el dominicano Leonel Fernández (1996-2000 y 2004-2012), el guatemalteco Vinicio Cerezo (1986-1991), el costarricense José María Figueres (1994-1998) y el ex primer ministro italiano Enrico Letta (2013-2014).

Además, aparecen dos premios Nobel de la Paz: el argentino Adolfo Pérez Esquivel y la guatemalteca Rigoberta Menchú, el senador y ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y la actual alcaldesa de París Anne Hidalgo.

  • El documento señala que “La Democracia es sobre todo un camino, y lo urgente ahora es defender lo que ya hemos andado, poniendo freno a las posturas antidemocráticas de Milei y a sus propuestas neoliberales que en el pasado han resultado letales para la sociedad argentina y para toda la región”.
  • Agrega que “es hora de acabar con la estrategia de deslegitimación de opciones políticas como la nuestra que apuestan por la estabilidad. Acabar con la política de enemigos internos, la descalificación moral del adversario que destruye las instituciones que tanto nos ha costado levantar”.
  • “Quienes acompañamos este manifiesto en ambas orillas apostamos por el fin de la ‘grieta’, por arrinconar una polarización que nos impide avanzar, que sustituye el argumento por el odio y el sectarismo por la reflexión, para recuperar la concordia nacional”.
  • “Somos muy conscientes de que no basta con parar al neofascismo. Argentina tiene por delante enormes retos económicos. Es preciso un gobierno que premie la buena gestión y la transparencia, deje atrás prácticas de clientelismo y combata la corrupción a todos los niveles”, indica.
  • El manifiesto también apunta al ex presidente Macri: “Además debemos tener muy presente que el actual déficit fiscal que padece Argentina no se debe tanto a un gasto superfluo en políticas públicas, como a la insolidaridad de unos pocos y la regresividad fiscal del sistema que defienden, agravado por la enorme deuda contraída por Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
  • “Apostamos por el impulso de una agenda progresista euro-latinoamericana basada en una estrecha cooperación y mayor integración regional, así como en el fortalecimiento en aéreas estratégicas con la Unión Europea, en especial la culminación del acuerdo con Mercosur, la transformación energética, el cuidado del medio ambiente , la inclusión social y la igualdad entre hombres y mujeres. Por todas estas razones, desde América Latina y Europa brindamos nuestro apoyo al proyecto del candidato Sergio Massa para Argentina”, concluye el documento.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]