DL 3.500. “El carácter refundacional del proyecto de ley enviado por el Gobierno, al derogar el D.L. 3.500 impone una técnica legislativa que más que facilitar los puntos de acuerdo los dificulta ya que amplía innecesariamente la discusión a otras materias ya reguladas”, dice el documento de Chile Vamos.
Propuesta. Hay siete medidas planteadas por los partidos de Chile Vamos.
1. Cotización adicional a cuentas individuales
2. Elección del administrador
3. No al monopolio estatal y mayor competencia
4. Fortalecer la PGU
5. Una fiscalización más eficaz: SII encargado de evitar evasiones y subdeclaraciones
6. Educación previsional: una necesidad impostergable
7. Incentivo a la formalización
Lea el documento íntegro:
Lea también: Nuevos “bordes” en la negociación de Reforma Previsional (ex-ante.cl)
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]
La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]