Octubre 1, 2023

Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei encabeza carrera presidencial (18,8%) y aumenta ventaja sobre Kast (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

De acuerdo con el sondeo Pulso Ciudadano de septiembre, la alcaldesa de Providencia aventaja por casi 5 puntos al líder de Republicanos, quien tiene 14% de las menciones espontáneas. Los ex mandatarios Sebastián Piñera y Michelle Bachelet les siguen, con 10,5% y 5,3%, respectivamente.


  • Proceso Constitucional. Un 36,3% de la población votaría “en contra” en el plebiscito de Salida para la Propuesta de Nueva Constitución del 17 de diciembre (8,9 puntos más que en agosto) y un 11,3% votaría a favor (4,3 puntos menos que el mes pasado). Un 35,5% no sabe, un 11,5% votaría nulo/blanco y un 5,4 % no votaría. Un 51,3% de la población tiene nada/poco interés en el Proceso Constituyente que está realizando el país. Un 28,4% está interesado/muy interesado y un 20,3% esta medianamente interesado.
  • Escenario post plebiscito. En el escenario que en el plebiscito del próximo 17 de diciembre ganara la opción “en contra”, un 28,8% de la población preferiría cerrar el ciclo constitucional y seguir con la actual Constitución. Un 26,1% preferiría reformar la actual Carta Magna en el Congreso y un 24,4% preferiría que se inicie un nuevo proceso constituyente.
  • Carrera presidencial. En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa Evelyn Matthei obtiene un 18,8% (1,4 puntos más que en agosto y 3,3 puntos más que en julio), el líder de Republicanos, José Antonio Kast 14,0% (0,6 puntos menos que el mes pasado y 3,4 puntos menos que en julio), Sebastián Piñera 10,5% (0,3 más que en agosto), Michelle Bachelet 5,3% (0,1 menos que el mes pasado), Camila Vallejo 3,3%, Franco Parisi 2,7%, Carolina Tohá 2,4%  y Rodolfo Carter 1,8%. Así, la ventaja de Matthei sobre Kast aumentó de 2,8 puntos en agosto a 4,8 puntos en septiembre.
  • Aumento de aprobación a Boric. El Presidente Gabriel Boric obtiene en septiembre una aprobación de un 28,3%, (5,3 puntos más que en agosto) y una desaprobación de un 55,8% (4,9 puntos menos con relación a la desaprobación del mes pasado). Un 15,9% no sabe cómo evaluar su gestión.
  • Dichos de Piñera. Con relación a las palabras del ex Presidente Sebastián Piñera, quien señaló que en octubre de 2019 su gobierno tuvo un intento de golpe de estado no tradicional, un 37,4% se muestra muy en desacuerdo/en desacuerdo con esa afirmación, un 32,4% está muy de acuerdo/de acuerdo con el ex mandatario y un 30,2% no está de acuerdo ni en desacuerdo.
  • Principales problemas del país. A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 44,3%, Inflación- Alza de precios 26,8%, Salud 20,8% y Economía 18,8%.
  • La encuesta se realizó con una muestra de 1.036 entrevistas entre el 25 y 29 de septiembre 2023, a través de un Panel Online representativo a nivel nacional.

Lea aquí la encuesta completa:

Lea también. Rafael Gumucio: Evelyn Matthei, en pintura de guerra (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Diciembre 2, 2023

Mujer y nueva Constitución: avance salarial, cargos de elección popular y sala cuna universal

La propuesta de nueva Constitución. Foto: Agencia Uno.

Más allá del debate que se ha generado entre el “A Favor” y el “En Contra” sobre cómo la propuesta constitucional incorpora a la mujer en su articulado, por primera vez en la historia constitucional chilena se consagran de forma explícita derechos para ellas que no existen en la Constitución vigente. En esta versión de […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]