Junio 14, 2023

Prueba Simce: Cuáles fueron los lugares con los peores resultados en el país y las explicaciones del ministro Ávila

Ex-Ante
El ministro Marco Antonio Ávila el 12 de junio en el Mineduc de Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los resultados de la prueba Simce del año pasado mostraron que un 65% de los segundos medios de Atacama arrojó un estándar de aprendizaje insuficiente en matemáticas, contra el 54% a nivel nacional. La región del norte obtuvo los peores resultados en las 3 categorías donde el Simce arrojó los promedios más bajos en al menos una década: matemáticas de cuartos básicos y segundos medios, y lectura en este último curso. El ministro Ávila —contra quien la oposición prepara una acusación constitucional— lo atribuyó a la educación a distancia en pandemia, tema sobre el cual el Presidente Boric ha hecho autocríticas por promoverla siendo diputado.


Qué observar. El ministro de Educación Marco Antonio Ávila atribuyó a la educación a distancia implementada durante la pandemia los bajos resultados de las pruebas del Sistema de Medición de la Calidad de Educación (Simce) realizadas a estudiantes de cuarto básico y segundo medio en 2022.

  • Si bien se esperaba que las pruebas tomadas el año pasado mostraran una caída respecto de los resultados del examen previo —de 2018—, el desplome fue mayor: se trató de los peores resultados en matemáticas y en lectura de segundos medios desde al menos 2012.
  • Los peores resultados a nivel regional —mostró una revisión de los documentos publicados por la Agencia de Calidad de la Educación—, los obtuvo Atacama.
  • Los segundos peores promedios en matemáticas los obtuvieron Tarapacá (en los cuartos básicos) y La Araucanía (en segundos medios). La Región Metropolitana estuvo por sobre el promedio nacional.
  • Este es el Simce de la pandemia, de los últimos 4 años, es la fotografía del sistema educativo que nos señala cuáles son los efectos que tuvo probablemente tanto en el ámbito socioemocional como en el ámbito de los aprendizajes el distanciamiento de las y los niños y los jóvenes de los centros educativos”, dijo sobre la prueba tomada en su gestión —Ávila asumió el 11 de marzo de 2022.
  • La enseñanza telemática abordada por el ministro es una materia sobre la cual el Presidente Gabriel Boric ha hecho autocríticas. “Chile fue uno de los países que tuvo durante más tiempo sus escuelas cerradas y (de) eso, lo pienso en retrospectiva, quienes estuvimos en el parlamento en ese momento también fuimos responsables”, dijo en enero.
  • Los resultados se publicaron en un momento difícil para el ministro. La presentación de la acusación constitucional en su contra se agendó para el 19 de junio, e incluirá un capítulo sobre la prueba.
  • “(El) Simce es uno más de los capítulos de la incompetencia e incapacidad del ministro de Educación”, dijo el diputado y secretario general de RN, Diego Schalper.

El caso de Atacama. La Región de Atacama mostró los peores resultados a nivel regional en las 3 categorías donde el Simce arrojó los promedios más bajos en al menos una década: matemáticas de cuartos básicos y segundos medios y lectura de segundos medios.

  • El promedio nacional de matemáticas de 2022 fue de 250 puntos en cuarto básico y 252 en segundo medio. El promedio de lectura en segundo medio el año pasado fue de 237.
  • En Atacama, cuya capital es Copiapó, el promedio del año pasado en matemáticas fue de 238 puntos en cuarto básico, es decir, 12 puntos por debajo del promedio nacional.
  • El promedio en el mismo ramo de sus segundos medios fue de 236, por tanto 16 puntos debajo del promedio del país.
  • En el caso de los segundos medios de Atacama, el Simce del año pasado mostró que el 65% de los estudiantes estaba en la categoría estándar de aprendizaje insuficiente, contra el 54% a nivel nacional.
  • Los resultados de lectura de segundos medios de la región también fueron los menores del país: 237 puntos, contra los 243 a nivel nacional.

La Araucanía y Atacama. Los segundos peores promedios en matemáticas del Simce los obtuvieron Tarapacá (en los cuartos básicos) y La Araucanía (en segundos medios). La Región Metropolitana estuvo por sobre el promedio nacional.

  • Tarapacá, cuya capital en Iquique, obtuvo 242 puntos versus los 250 a nivel nacional.
  • La Araucanía, cuya capital es Temuco, alcanzó 242 puntos contra los 252 del país.
  • Mientras, la Región Metropolitana (RM) obtuvo 255 puntos en la prueba de matemáticas de los cuartos básicos (5 puntos sobre el resultado nacional) y 259 puntos en la misma prueba en sus segundos medios (7 puntos sobre el promedio del país).
  • En cuanto a sus resultados en lectura, la RM arrojó resultados acordes al promedio nacional: 270 puntos en sus cuartos básicos (3 puntos sobre el nivel país, lo que la agencia considera estadísticamente insignificante) y 246 puntos en los segundos medios (3 más que el promedio nacional).

Lea también. Cómo los resultados Simce golpean a ministro Ávila) (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Licencias médicas: por qué la caída de la superintendenta de Suseso complica a los directores de Fonasa y Compin

La superintendenta Pamela Gana, el director de Fonasa Camilo Cid y la directora de la Compin Valeria Céspedes. (Confusam. Fonasa, Spotify ADN)

El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.

Marcelo Soto

Junio 17, 2025

Pablo Ortúzar y presidenciales: “Cierto aturdimiento de Tohá y Matthei, han terminado impulsando a Kast y a Jara”

Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]