Julio 27, 2023

Propuesta previsional de la UDI: 6% a cuentas individuales, PGU a 250 mil y cambios a las AFP (lea el documento)

Ex-Ante

Esta mañana el presidente de la UDI, Javier Macaya, que el viernes pasado anunció que su partido se retiraba de la mesa de pensiones encabezada por el gobierno, presentará una propuesta de ley corta “fuera del marco de la reforma que propone el Gobierno, que es refundacional y que termina despojando a los afiliados del fruto de su trabajo: sus ahorros previsionales”, se señala en una minuta con los ejes de la iniciativa.


Panorama general. Ya fuera de la mesa de pensiones encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, la UDI propone una ley corta para mejorar el actual sistema de pensiones. La iniciativa la presentan en medio de cuestionamientos por parte del oficialismo y sectores de la oposición por abandonar la mesa de pensiones.

Las principales destacadas en el documento son:

6% a cuentas individuales “Cualquier aumento del porcentaje de cotización debe ir en su TOTALIDAD a la cuenta individual del cotizante y estos ahorros deben ser heredables en su integridad. Es decir, los 16 puntos totales de cotización bajo el nuevo esquema (10 actuales + 6 adicionales), deben ser en su totalidad heredables”.

Aumentar la PGU a $250.000. “Una de las políticas más importantes de los últimos años que amplió la solidaridad del sistema mixto de pensiones vigente fue la Pensión Garantizada Universal. Permitió triplicar el gasto público en pensiones, pasando de 0,7 a 2 puntos del PIB. Creemos que la solidaridad no puede hacerse a costa de los ahorros de los trabajadores.

Hoy reciben el monto total de la PGU ($206.173) quienes tengan una pensión base (autofinanciada) menor o igual a $702.101, monto que baja a medida que aumenta esa pensión base hasta llegar a $1.114.446. Este grupo corresponde a la clase media de nuestro país, a quienes queremos beneficiar directamente con esta medida. Por eso, proponemos que el monto de la PGU sea igual para todos sus beneficiarios, sin distinción respecto de su pensión base.

A diferencia de lo que plantea el Gobierno, este aumento no requiere de una reforma tributaria. Los recursos están:

  • Aumentar la PGU a $250.000 para el 90% de los pensionados de menores ingresos tiene un costo de $1.735.150 millones de pesos, es decir, un 0,61% del PIB.
  • Si tomamos la recaudación del litio, el recientemente aprobado royalty minero, y agregamos eficiencia en el gasto público, podemos lograr ese porcentaje de recaudación.
    • Recaudación litio (0,2% del PIB a $525.186.000 millones). Esto representa un 15% de los ingresos por litio de 2022 y una mínima fracción de las proyecciones futuras.
    • Royalty (0,21% del PIB). Esto representa menos de la mitad de la recaudación del royalty minero aprobado.
    • Eficiencia del gasto público (0,2% del PIB). A partir de una combinación de compras públicas más eficientes, ahorros en contrataciones futuras de personal y una revisión exhaustiva del presupuesto, similar a la realizada el año 2021 con el “presupuesto base 0 ajustado”, que permitió ahorrar y reasignar cerca de 0,6% del PIB.
  • Esta es una propuesta responsable y financieramente sostenible en el tiempo”.

Ley corta. “Estas y otras propuestas pueden ser recogidas por una ley corta de pensiones, fuera del marco de la reforma que propone el Gobierno, que es refundacional y que termina despojando a los afiliados del fruto de su trabajo: sus ahorros previsionales”.

Cambios al sistema. “Proponemos cambiar la forma en que se cobran las comisiones, pasando de un sistema de comisión por sueldo a comisión por saldo, con la debida transición para evitar que los afiliados paguen dos veces comisiones por saldos que ya pagaron.

Así, las pérdidas de rentabilidad que se produzcan impactarán directamente en la comisión cobrada por la Administradora (ya que el saldo será menor), logrando hacerse cargo del sentimiento que “las AFP siempre ganan”. Por eso, proponemos disminuir las comisiones en caso de que los fondos tengan rentabilidades negativas por un periodo sostenido de tiempo. Si la rentabilidad cae, las comisiones también bajarán”.

Lea el resumen ejecutivo de la propuesta UDI en materia previsional

 

También puede leer: El enredo en el Partido Republicano tras la ofensiva de la UDI contra la reforma de pensiones y el ministro Jackson

 

Trasfondo: La UDI presenta propuesta con 6 por ciento a cuentas individuales en medio de cuestionamientos por abandonar la mesa de pensiones

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Septiembre 22, 2023

Alza del petróleo y del dólar podrían afectar ritmo de bajas de tasas al moderar caída de la inflación

El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]