Qué observar. En un comunicado de 4 párrafos, el diputado Juan Irarrázaval (republicano) informó este martes en la mañana que el Partido Republicano “también se baja de la mesa de pensiones”.
Versiones encontradas. Luego de que el parlamentario republicano enviara dicho comunicado —el que según fuentes opositoras fue trabajado por su equipo distrital— el jefe de la bancada, Benjamín Moreno, lo llamó a su oficina para que aclarara lo ocurrido.
El factor UDI. Sobre el fondo de la determinación del Partido Republicano existen distintas versiones. Una de ellas apunta a que la colectividad de Kast optó por endurecer su discurso una vez que lo hizo la UDI, en una suerte de carrera por el electorado duro de derecha. Se trata de un tema que viene dando vueltas en el partido de Javier Macaya desde el arrollador triunfo republicano en las elecciones constitucionales del 7M.
Choque con la UDI. Algunas voces del Partido Republicano, de todas formas, señalan que aún no olvidan al menos dos episodios que los enfrentó a la UDI.
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.