Junio 14, 2023

[Confidencial] El sorpresivo voto del diputado Guillermo Ramírez (UDI) en proyecto que rechaza dichos del republicano Luis Silva sobre Pinochet

Ex-Ante
Créditos: Agencia Uno.

La Cámara de Diputadas y Diputados votó este miércoles un proyecto de resolución ingresado por 8 parlamentarios socialistas en el que se acordó rechazar los dichos del consejero Luis Silva (Partido Republicano), quien en una entrevista de fines de mayo dijo que “hay un dejo de admiración por Pinochet, porque fue un estadista”. La iniciativa se aprobó con 69 votos a favor, 52 en contra y 12 abstenciones, dentro de las cuales estuvo el jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, además de Álvaro Carter y algunos representantes de RN. La mayor parte de la oposición rechazó la iniciativa.


A fines de mayo, en el marco de una entrevista que le realizó Cristián Warnken en el programa “En Persona”, de Icare, el consejero Luis Silva (Partido Republicano) señaló lo siguiente de Pinochet: “Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista. Definitivamente fue un hombre que supo conducir el Estado. Supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas”.

Silva se retractó luego de sus dichos, en los que también había condenado las violaciones a los DDHH, pero este miércoles se votó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados a propósito de su comentario.

“La Sala de la Honorable Cámara de Diputadas y Diputados acuerda rechazar los dichos del consejero constitucional, Luis Silva, en cuanto a catalogar al exdictador, Augusto Pinochet Ugarte, como un estadista, siendo que este fue el responsable de un sinnúmero de delitos en contra de la humanidad, entre los que se encuentra el secuestro, tortura, desaparición forzada, asesinato que afectó a un importante número de compatriotas y manchó nuestra institucionalidad y el honor de nuestro país a nivel internacional”, señala el proyecto.
La iniciativa, impulsada por parlamentarios socialistas, fue aprobada por la Cámara de Diputados, con 69 votos a favor, 52 en contra y 12 abstenciones. 
En parte de la izquierda y la derecha llamó la atención el voto del diputado y jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, quien se abstuvo y no rechazó la resolución, como lo hizo buena parte de la oposición.
Ramírez es cercano de Arturo Squella, el actual presidente del Partido Republicano. Ambos se conocieron en la UDI, partido en el que Squella se mantuvo durante 11 años.
El otro diputado de la bancada de la UDI que se abstuvo en el proyecto de resolución fue Álvaro Carter. Por parte de RN lo hicieron Hugo Rey, Ximena Ossandón y Mauro González, y por el Frente Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz. Por el oficialismo lo hizo Héctor Ulloa, independiente PPD.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]