Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

Ex-Ante

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes de que la conmemoración de los 50 años del Golpe puede terminar en una fuerte ofensiva del gobierno y la izquierda en su contra, pero tienen un relato armado ante lo ocurrido. El problema es que Silva, para algunos, dio un paso en falso y abrió las puertas para que La Moneda instalara una agenda más favorable de la que la que enfrenta tras la derrota en las elecciones del 7M.


Pinochet en la agenda. “Augusto Pinochet fue un dictador, esencialmente anti demócrata, cuyo gobierno mató, torturó, exilió e hizo desaparecer a quienes pensaban distinto. Fue también corrupto y ladrón. Cobarde hasta el final hizo todo lo que estuvo a su alcance x evadir la justicia. Estadista jamás”.

  • La frase fue escrita poco antes de las 14:00 horas por parte del Presidente Boric, quien se encuentra en Brasil y, de esta manera, respondió a los dichos que había realizado el día anterior el abogado Luis Silva, consejero electo del Partido Republicano.
  • En el marco de una entrevista que le realizó Cristián Warnken en el programa “En Persona”, de Icare, Silva señaló lo siguiente:
  • “Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista. Definitivamente fue un hombre que supo conducir el Estado. Supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas. Lamentablemente, durante su tiempo a cargo del Gobierno de Chile ocurrieron cosas, las que él no podía no conocer y que habría, por lo tanto, justificado y que son atroces y eso obviamente mancha lo que hizo por Chile. Pero a la distancia de 50 años de 1973, 17 menos desde el término del gobierno de Pinochet, creo que debe hacerse una lectura un poco más ponderada de su gobierno y no simplificar o reducir, con toda la gravedad que tiene, esos 17 años a las violaciones de los derechos humanos, porque entonces nos privamos como chilenos de una comprensión equilibrada de nuestra historia y cuando eso ocurre evidentemente que somos muy más intérpretes del presente”, afirmó el doctor en Derecho en un extracto de la entrevista en video que ha sido viralizado en redes sociales”.
  • “Yo habiendo dicho que tengo una admiración por él como hombre de Estado, lo he dicho públicamente, no me declaro pinochetista porque es una figura histórica y por lo tanto no me voy a casar con una figura histórica”, dijo.

La ofensiva del comité político. La Moneda activó a todos sus voceros para responder a Silva y, queriéndolo o no, instalar el tema a partir de la compleja agenda que enfrenta La Moneda tras la derrota del 7M y a un día de la segunda cuenta pública de Boric ante el Congreso Pleno.

  • De allí que tanto la ministra Carolina Tohá como la vocera Camila Vallejo salieran a referirse a los dichos de Silva, y a criticar con dureza la dictadura militar de Pinochet.
  • “Me parece lamentable, me parece que ningún dictador merece admiración, ciertamente Pinochet, que lo conocimos de cerca, no, ni él ni ningún otro”, indicó Tohá.
  • Se trata probablemente de la primera vez en que el Presidente y dos de sus ministras del comité político salen a hablar de Pinochet, golpeando de paso a un ícono de los republicanos, cuando faltan 100 días para la conmemoración de los 50 años del Golpe. Aquellas actividades se han convertido un eje central para la administración Boric.
  • La semana pasada se había producido, probablemente, uno de los principales problemas en el marco de los preparativos para la conmemoración de los 50 años del Golpe.
  • El Consejo de Monumentos Nacionales declaró como “Monumento Histórico” al Regimiento N°23 de Copiapó, que fue usado entre 1973 y 1976 como centro de tortura. La medida generó molestias en el Ejército y el comandante en jefe de la institución, el general Javier Iturriaga, le hizo saber esto a la ministra de Defensa, Maya Fernández, pues desde la entidad castrense habrían manifestado reparos por el nuevo “estatus” que tendría el recinto de estar abierto al público, lo que para ellos -según La Tercera- implicaría impedir actos militares de entrenamiento y comprometer a la unidad castrense en materia de seguridad e inteligencia.
  • Tras esto, Fernández tuvo una conversación con la subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez (RD), quien le habría explicado que las razones de molestia del Ejército no tendrían asidero.
  • “El gobierno corre el riesgo de engolosinarse con los 50 años”, dijo entonces el ex ministro de Defensa, Jorge Burgos.

El relato republicano. En el partido de Kast están conscientes de que el gobierno o la izquierda pueden caer en la tentación de tratar de arrinconarlos a partir de la asociación del partido con Pinochet, pero para aquello algunos de sus principales dirigentes tienen un relato.

  • En el Partido Republicano explican que buena parte de sus dirigentes no habían nacido para el Golpe y que, si bien valoran los cimientos económicos que heredó la dictadura, además de defender la idea de que el país estaba al borde de una guerra civil en 1973, la colectividad deplora las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el régimen.
  • Luis Silva probablemente se ajustó a ese relato, pero, para algunos, cruzó un límite al tildar de estadista a Pinochet.

Telón de fondo. Para algunos, la conmemoración de los 50 años del Golpe puede suponer una polarización del escenario político y un escenario ideal para el gobierno y parte de la izquierda arrinconen a los sectores de oposición vinculados o que defienden a Pinochet e intenten sacar ventajas políticas de la fecha en vez de unir a la sociedad en torno a una reflexión y un propósito común. En entrevista con El Mercurio, el ex Presidente Lagos, al igual que otros actores, planteó que “la forma de conmemorar los 50 años es mirar el futuro”.

El ex presidente del Museo de la Memoria, Ricardo Brodsky, ha dicho lo siguiente: “El gobierno y los partidos oficialistas tienen el sartén por el mango. De sus iniciativas dependerá que los 50 años sirvan para extraer lecciones del pasado o para retrotraernos a las divisiones de entonces. Más allá del derecho incuestionable de las víctimas a decir su verdad y del deber de la sociedad chilena de escucharlas y empatizar con ellas, las conmemoraciones públicas no deberían caer en el facilismo de reiterarnos una historia de héroes y villanos”.

Lea también. Burgos: La Moneda corre riesgo de engolosinarse con 50 años (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric al diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 14, 2025

Un circo de victimización como nunca se había visto. Por Jorge Schaulsohn

Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]

Marcelo Soto

Marzo 14, 2025

Crónica: El laberinto del barrio chino en Meiggs y el cierre del local ligado a Bo Yang, el amigo empresario de Cariola

Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Caso Convenios: Ex gobernador Patricio Vallespín se radica en México en medio de investigación penal y de Contraloría

El exgobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín dictando una charla en México. Crédito: Instagram.

El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]