Marzo 10, 2023

Cambio de gabinete: La generación millennial pierde poder frente a las canas en el nuevo equipo de Boric

Ex-Ante
Los nuevos ministros Jaime Pizarro, Jessica López, Alberto Van Klaveren, Aisén Etcheverry y Jaime de Aguirre este viernes en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Los 5 cambios de secretarios de estado realizados este viernes por el Presidente Boric afectaron no sólo la proporción entre hombres y mujeres del gabinete, sino que también aumentaron en casi 4 años la edad promedio de los ministros. El nuevo Canciller y el nuevo ministro de Cultura, ambos de largas trayectorias profesionales, superan los 70 años.


Qué observar. El nuevo gabinete del Presidente Gabriel Boric marcó un envejecimiento de la edad promedio de los ministros encargados de conducir las carteras de gobierno, alejándose de la generación millennial a la que pertenece el mandatario, que el 11 de febrero cumplió 37 años.

  • Los 5 nuevos ministros tienen más edad y años de experiencia que sus predecesores, lo que derivó en que el promedio de edad de los secretarios de Estado pasara de 49 años hasta este viernes por la mañana, a 52,58 años luego del cambio de gabinete. Es decir, 3,58 años promedio más.
  • El ministro de más edad siguió siendo el titular de Vivienda Carlos Montes (76) y la más joven la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (33), quienes mantuvieron sus cargos.
  • Con el cambio quedan sólo 5 ministros menores de 40: Orellana (33); la vocera Camila Vallejo (34); el ministro Nicolás Grau de Economía (39); la ministra Javiera Toro de Bienes Nacionales (35) y el ministro Giorgio Jackson de Desarrollo Social (36).
  • En términos de género, con el cambio quedaron 12 mujeres y 12 hombres. Antes eran 14 mujeres y 10 hombres.

El detalle de las diferencias de edad. Alberto Van Klaveren (74), quien reemplazó a Antonia Urrejola en Cancillería (54), la supera en 20 años.

  • La mayor diferencia ocurrió con Jaime de Aguirre (71), quien sustituyó a Julieta Brodsky (39) en Cultura: 32 años mayor.
  • También es mayor que sus antecesora Jaime Pizarro (59) de Deportes, quien llegó al cargo que tenía Alexandra Benado (46).
  • La nueva ministra de Obras Públicas Jessica López (66), quien reemplazó a Juan Carlos García (52), lo supera en 14 años.
  • La ministra de Ciencias Aisén Etcheverry tenía este viernes 42 años, ya que cumple los 43 el 24 de marzo. Su predecesora, Silvia Díaz, tiene 35.

Lea también: Gabinete: Boric saca a 5 ministros en caótica jornada (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.