Marzo 10, 2023

Cambio de gabinete: La generación millennial pierde poder frente a las canas en el nuevo equipo de Boric

Ex-Ante
Los nuevos ministros Jaime Pizarro, Jessica López, Alberto Van Klaveren, Aisén Etcheverry y Jaime de Aguirre este viernes en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Los 5 cambios de secretarios de estado realizados este viernes por el Presidente Boric afectaron no sólo la proporción entre hombres y mujeres del gabinete, sino que también aumentaron en casi 4 años la edad promedio de los ministros. El nuevo Canciller y el nuevo ministro de Cultura, ambos de largas trayectorias profesionales, superan los 70 años.


Qué observar. El nuevo gabinete del Presidente Gabriel Boric marcó un envejecimiento de la edad promedio de los ministros encargados de conducir las carteras de gobierno, alejándose de la generación millennial a la que pertenece el mandatario, que el 11 de febrero cumplió 37 años.

  • Los 5 nuevos ministros tienen más edad y años de experiencia que sus predecesores, lo que derivó en que el promedio de edad de los secretarios de Estado pasara de 49 años hasta este viernes por la mañana, a 52,58 años luego del cambio de gabinete. Es decir, 3,58 años promedio más.
  • El ministro de más edad siguió siendo el titular de Vivienda Carlos Montes (76) y la más joven la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (33), quienes mantuvieron sus cargos.
  • Con el cambio quedan sólo 5 ministros menores de 40: Orellana (33); la vocera Camila Vallejo (34); el ministro Nicolás Grau de Economía (39); la ministra Javiera Toro de Bienes Nacionales (35) y el ministro Giorgio Jackson de Desarrollo Social (36).
  • En términos de género, con el cambio quedaron 12 mujeres y 12 hombres. Antes eran 14 mujeres y 10 hombres.

El detalle de las diferencias de edad. Alberto Van Klaveren (74), quien reemplazó a Antonia Urrejola en Cancillería (54), la supera en 20 años.

  • La mayor diferencia ocurrió con Jaime de Aguirre (71), quien sustituyó a Julieta Brodsky (39) en Cultura: 32 años mayor.
  • También es mayor que sus antecesora Jaime Pizarro (59) de Deportes, quien llegó al cargo que tenía Alexandra Benado (46).
  • La nueva ministra de Obras Públicas Jessica López (66), quien reemplazó a Juan Carlos García (52), lo supera en 14 años.
  • La ministra de Ciencias Aisén Etcheverry tenía este viernes 42 años, ya que cumple los 43 el 24 de marzo. Su predecesora, Silvia Díaz, tiene 35.

Lea también: Gabinete: Boric saca a 5 ministros en caótica jornada (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]