Qué sucedió. Los diferentes agentes del mercado estuvieron toda la mañana de este jueves esperando escuchar al Presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell quien intervendría en el Club Económico de Nueva York.
Calma en el mercado. El tipo de cambio en Chile mostró un leve descenso luego que durante la última semana batiera récord anuales.
Materias primas. Los ojos de los actores económicos están puestos en el precio del petróleo, que se ha visto impactado por la escalada de tensiones en Medio Oriente y en la Europa Oriental. El ataque terrorista de Hamás a Israel, la reacción desde Irán y las presiones relacionadas con el conflicto entre Ucrania y Rusia, y además de los recortes en el suministro de Rusia y Arabia Saudí, forman parte de la volatilidad que ha mostrado el crudo.
Impacto en Chile. El precio de los combustibles y del dólar no sólo afectan al transporte, que comenzó a descongelarse desde julio, sino que también encarece la canasta básica de alimentos y toda la cadena productiva, traspasando los costos a los ciudadanos.
También puede leer: Gemines Consultores y agenda pro crecimiento: Gobierno ha sido “errático, zigzagueante e incompetente”
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.
En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.
Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.