En la recta final de la sesión de la comisión de Constitución que despachó anoche el proyecto para aplazar las elecciones del 11/04 al 16/05, la oposición aprobó una indicación de los DC Matías Walker y Joanna Pérez para que hasta que se realicen los comicios, no puedan funcionar los comercios que no estén considerados como esenciales incluso en comunas que no estén en cuarentena, como medida sanitaria frente a la pandemia. Norma será revisada ahora por la Sala de la Cámara.
Qué se votó: Por 13 votos a favor (todos de oposición), 11 en contra (todos de Chile Vamos) y 1 abstención (el independiente Pedro Velásquez), la comisión aprobó la indicación DC, que señala:
Lo que hay detrás: La norma es parte de la pugna entre Ejecutivo y oposición por acompañar de medidas sanitarias más estrictas a la postergación de elecciones. La oposición lo solicitó como condición para dar sus votos -al igual que el que se amplíen las ayudas económicas- y el ministro Paris acogió varias de esas propuestas de medidas sanitarias, pero la norma opositora va mucho más allá, imponiendo el cierre del comercio.
Ojo con: También se aprobó una indicación para que el Estado asegure transporte público gratuito en los 2 días de las elecciones de constituyentes, alcaldes y gobernadores, a la cual el ministro Juan José Ossa (Segpres) hizo reserva de constitucionalidad, pues sería facultad exclusiva del Ejecutivo.
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]