En la recta final de la sesión de la comisión de Constitución que despachó anoche el proyecto para aplazar las elecciones del 11/04 al 16/05, la oposición aprobó una indicación de los DC Matías Walker y Joanna Pérez para que hasta que se realicen los comicios, no puedan funcionar los comercios que no estén considerados como esenciales incluso en comunas que no estén en cuarentena, como medida sanitaria frente a la pandemia. Norma será revisada ahora por la Sala de la Cámara.
Qué se votó: Por 13 votos a favor (todos de oposición), 11 en contra (todos de Chile Vamos) y 1 abstención (el independiente Pedro Velásquez), la comisión aprobó la indicación DC, que señala:
Lo que hay detrás: La norma es parte de la pugna entre Ejecutivo y oposición por acompañar de medidas sanitarias más estrictas a la postergación de elecciones. La oposición lo solicitó como condición para dar sus votos -al igual que el que se amplíen las ayudas económicas- y el ministro Paris acogió varias de esas propuestas de medidas sanitarias, pero la norma opositora va mucho más allá, imponiendo el cierre del comercio.
Ojo con: También se aprobó una indicación para que el Estado asegure transporte público gratuito en los 2 días de las elecciones de constituyentes, alcaldes y gobernadores, a la cual el ministro Juan José Ossa (Segpres) hizo reserva de constitucionalidad, pues sería facultad exclusiva del Ejecutivo.
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]
No hay mucho de qué alegrarnos del año legislativo que concluyó. Más bien lo que observamos son sólo signos de los cuales preocuparnos ¡y con razón!. Nuestra clase política y sus praxis se han ido degradando de manera sistemática, con una proyección a mediano plazo sin visos de cambiar.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]
Revise aquí el amplio espectro político entre las figuras electas por el Parlamento para componer el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad del nuevo proceso constituyente.
El ex-Presidente de la República intervino en el Comité Central del PPD e hizo un llamado a ir en dos listas para darle “mayor fuerza al Gobierno”. Tanto el Partido por la Democracia como el Partido Socialista realizan este sábado una reunión en donde definirán cómo afrontar la elección de consejeros.