Objetivos. Este martes, la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham) organizó una reunión con ejecutivos de diferentes empresas, tales como Microsoft, Google y la Mutual de Seguridad, entre otras. En la agenda de temas que se abordaron estuvo el cómo las nuevas tecnologías e innovaciones pueden ganar más terreno en los procesos productivos del país. Se habló, por ejemplo, de la utilización de la inteligencia artificial en distintas industrias o cómo ampliar el conocimiento científico, en especial en los jóvenes y universidades.
1) Aprobar la ley de transferencia electrónica y que haya un mecanismo de financiamiento de investigación estructurado.
2) Etcheverry reconoció que Chile tiene un marco regulatorio muy rígido para el uso de nuevas tecnologías, por lo que se debe tratar de avanzar en acotar los espacios de conversación de la industria.
3) Atraer mayor inversión al sector.
Invitación aeroespacial de Israel. Como una posibilidad para avanzar en conocimiento y ciencia, el embajador de Israel en Chile, Gil Arztyeli, sostuvo diversas reuniones con las máximas autoridades de los ministerios de Defensa, Ciencia y Tecnología, Bienes Nacionales, Transportes y Telecomunicaciones y Relaciones Exteriores, para extenderles una invitación inédita para el país: la posibilidad de que Chile participe en la misión lunar Beresheet 2 de la ONG israelí SpaceIL.
Litio, hidrógeno verde y “permisología”. Como parte de la Estrategia Nacional del Litio, el Ministerio de Minería se encuentra trabajando con el Ministerio de Ciencias en una hoja de ruta de mediano y largo plazo con el objetivo de avanzar hacia una mayor sofisticación de esta industria. Uno de los organismos que tiene este objetivo es el Instituto Público del Litio y los Salares. Los planes que tiene este gobierno respecto al hidrógeno verde también son seguidos de cerca por la cartera de Ciencias.
Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]
La alcaldesa Matthei, que aparece hoy como la carta mejor posicionada en la carrera presidencial, sostuvo el fin de semana que la única forma de salvar el segundo proceso constitucional pasaba por emanar un texto parecido al que elaboró la Comisión Experta. Su intervención, queriéndolo o no, presidencializó la agenda del Consejo Constituyente, dejó perpleja […]
El gerente de Cadem, Roberto Izikson, comenta la última encuesta Plaza Pública. Y sobre Evelyn Matthei, que dijo no estar dispuesta a gastar su capital político en el apruebo, sostiene: “Tiendo a estar de acuerdo con la alcaldesa. Todo proceso electoral tiene inercias y si se mantiene el estatus quo, este se va a rechazar”.
“Su condición de parlamentaria predomina a la de voluntaria de un Cuerpo de Bomberos, por lo que no es posible exigirle obligaciones reglamentarias propias, en este caso, del Cuerpo de Bomberos de Santiago”, señala un informe solicitado por la diputada Orsini al secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros presentado ante la Corte […]
La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]