Julio 12, 2023

Por qué la Cámara de Diputados rechazó la acusación contra Ávila y el respiro de La Moneda en medio de su peor crisis

Alexandra Chechilnitzky
El ministro Marco Antonio Ávila fue acompañado por varios de sus pares del gabinete durante la sesión, como Antonia Orellana (Mujer) y Álvaro Elizalde (Segpres). Crédito: Agencia Uno.

Las últimas 48 horas fueron claves para que se cayera la acusación constitucional que impulsó la oposición en contra del ministro del Mineduc Marco Antonio Ávila, luego de una serie de desaciertos en Chile Vamos que llevaron a colocar el foco del debate en la homofobia que acusó el Presidente Boric que había tras el libelo. La Moneda festejó el resultado como un triunfo después de semanas dando explicaciones por el escándalo que detonó el caso Democracia Viva. El resultado provocó una crisis en la oposición.


Una acusación que se cayó en 48 horas. Esta tarde la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. Los 7 capítulos del libelo apuntaban a su responsabilidad política por la alta deserción escolar, los resultados del Simce, la violencia en los establecimientos educacionales y el mal uso de recursos por parte de JUNAEB, entre otras cosas.

  • Otro capítulo, que terminó marcando el debate en la sala, fue el siguiente: “(El ministro) cuestiona el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos luego de que el 17 de mayo se publicara una actualización al documento de “orientación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en el sistema educativo chileno”.
  • Las últimas 48 horas fueron claves para que se cayera la acusación, impulsada en principio desde RN y a la cual luego se sumó todo Chile Vamos y el Partido Republicano.
  • El lunes, en Chile Vamos existía profunda molestia por la decisión que se atribuyó al diputado Miguel Becker (RN) de invitar a Marcela Aranda a la comisión acusatoria. Aranda, directora del Observatorio Legislativo Cristiano e integrante del controvertido Bus de La Libertad, dijo en la sesión lo siguiente: “El libelo acusatorio habla del activismo del ministro, su activismo LGTBIQ+. Su condición ha superado el límite de lo privado”.
  • A Aranda se sumaron los dichos de la diputada María Luisa Cordero (RN), quien dijo: “La poesía que acompaña el enamoramiento y fisiología de la genitalidad es en la adolescencia y no a los cuatro años como pretende el pervertido del ministro de Educación”.
  • El insulto de Cordero -y los dichos de Aranda- generaron más dudas entre los parlamentarios de derecha -y del PDG- en apoyar el libelo.
  • El debate, a esa altura, se había movido al eje valórico, el cual fue resaltado por el Presidente Boric al tildar de homofóbica la acusación.
  • Vale decir la votación en la sala sobre Ávila, más allá de su gestión, se focalizó en una discusión sobre la homofobia. Esta situación provocó una división entre RN y Evópoli, donde no están dispuestos a pagar votar igual que la diputada Cordero y ya en la mañana de este miércoles anunciaron que habrá libertad de acción.

Respiro para el gobierno (por ahora). En La Moneda estaban conscientes de que se jugaban mucho en la jornada de este miércoles. No solo por sortear el golpe político que siempre significa que la Cámara derribe a un ministro, sino que, además, se trataría de la primera circunstancia que aglutine a las dos almas del oficialismo, fuertemente tensionadas a partir del escándalo de Democracia Viva.

  • Para algunos, el rechazo a la acusación otorga un triunfo del gabinete político, cuestionado por el manejo de la crisis de Revolución Democrática, al sobreexponer al Presidente Boric y enfrentar el conflicto sin bordes ni una estrategia clara, lo que se ha traducido en una serie de vaivenes, contradicciones y bochornos.
  • No está claro cuánto durará el respiro para La Moneda, dado que la crisis que detonó el caso Democracia Viva sigue abierta -en la arista política y judicial-.

Conflicto en Chile Vamos. La derecha no ha logrado derribar a los 3 ministros que han acusado constitucionalmente, como Izkia Siches, Marcela Ríos y Giorgio Jackson.

  • El cuarto revés abrió una grieta en el sector.
  • Antes de la votación, Evópoli dio libertad de acción.
  • La situación generó un virtual quiebre en la oposición, donde el diputado Diego Schalper salió de la sala antes de la votación y cuestionó en duros términos a sus pares, colocando en duda incluso la continuidad del bloque.

Lea también. Doctora Cordero: escándalos impunes enreda acusación a Ávila (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.