Mayo 16, 2021

Por qué Jadue endureció sus críticas contra Jiles: “No es de izquierda ni de derecha, tiene una contradicción vital”

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

El alcalde cuestionó a la diputada en medio de la medición de fuerzas que librarán esta jornada en la gobernación metropolitana, donde Jadue apoya a la candidata del Frente Amplio y Jiles a su pareja. Jadue puso una interrogante sobre el domicilio político de la periodista, sus contradicciones y tomó distancia de sus insultos al Presidente.

Lo que se dijo: Minutos antes de ir a votar en Recoleta el alcalde de Recoleta realizó un despacho en directo con Chile Visión, donde la cuestionó en tres ámbitos: Puso una interrogante sobre su domicilio político, sugiriendo que puede estar en la derecha, relevó las contradicciones de su discurso y rechazó los insultos que realizó la parlamentaria al Presidente Piñera en la jornada del sábado.

  • “Pamela Jiles ha dicho varias veces que no es de izquierda ni de derecha. Y yo creo que mientras Pamela no se defina en qué lado de la historia está es difícil incorporarla (a una primaria). Además, yo no sé si esté disponible para ir a una primaria con lo que ella llama la clase política miserable”.
  • “No conozco su proyecto ni tampoco sé dónde está ubicada, ella lo ha dicho consistentemente. No es de izquierda ni de derecha, además tiene una contradicción vital. Es la primera humanista en el mundo que es partidaria de la pena de muerta, yo soy humanista y no soy partidario de la pena de muerte”.
  • “Tengo una opinión distinta de cómo se conduce el debate político. Yo no es que sea blando con este gobierno, todos me conocen, pero lo cortés no quita lo valiente. En las palabras que escuché no vi ningún debate político, ninguna sola idea política y eso me llama la atención”

Telón de fondo. El discurso de Jadue coincide con la primera medición de fuerzas que tendrá esta jornada con Jiles, que se convirtió en el personaje mejor evaluado de la encuesta CEP tras el impulso en marzo del tercer retiro de fondos de AFP.

  • Jadue, junto al PC y el Frente Amplio, apoyan a Karina Oliva (Comunes) como candidata gobernadora metropolitana.
  • Jiles, por su parte, respalda a su pareja y asesor, Pablo Maltés (Partido Humanista).
  • Si bien existe la posibilidad de que ni Maltés ni Oliva pase a la segunda vuelta en elección regional, donde el favorito es el DC Claudio Orrego, quien obtenga más votos mostrará cuánto capital político son capaces los presidenciables de trasladar en las urnas.

Una distancia progresiva. Los cuestionamientos han sido progresivos desde el PC a Jiles, a quien la dirección comunista la excluyó de cualquier escenario de primarias en su último comité central.

  • Para algunos, realizar una primaria Jadue-Jiles-Boric podría terminar en una victoria de la diputada sobre el alcalde, mientras que en una primera vuelta con el Frente Amplio, Jadue corre con más ventaja.
  • En la encuesta Cadem del 12 de abril, Jiles lideró las preferencias con 20%. Le siguieron Joaquín Lavín (14%) y Jadue (11%). En esos días el PC aceleró la proclamación del alcalde.
  • Asimismo, en una entrevista en The Clinic, la diputada PC Camila Vallejo, planteó la misma hipótesis que hoy puso Jadue sobre la mesa.
  • “Es interesante como ella arrastra a un votante de derecha también. Ella ha dicho públicamente que no es de izquierda ni de derecha”, dijo Vallejo, una de las figuras claves de la campaña del alcalde.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]