Por qué hay que ver “Misión imposible: Sentencia mortal. Parte 1” (sin spoilers). Por Ana Josefa Silva

Periodista y crítica de cine
Misión Imposible: Sentencia Mortal - Parte 1 ya está disponible en salas nacionales.

La película número 7 de la saga es un imperdible: filmar (y montar) muy bien una película de acción ya es una gran cosa. Que esa historia muy entretenida nos plantee una inquietud nada de divertida y sí borrosamente reconocible, es otra. No sólo es en quién se puede confiar, sino en qué y cómo nos defendemos de aquello que está invadiendo nuestro cotidiano y que escapa a nuestro control.


Misión Imposible: Sentencia Mortal es, por de pronto, la perfecta mezcla de nostalgia y actualidad, pero esa que aun no conocemos del todo ni menos dominamos.

Acá les dejo mis motivos para recomendársela.

Bonus Track. El año pasado, las anteriores películas de la saga estaban en Star + (donde queda solo una de ellas); ahora las encuentran en Paramount +, donde, además, está la antigua serie de TV que dio origen a una de las sagas de acción más sólidas de los últimos 27 años.

Misión Imposible: Sentencia Mortal. Parte 1

Si los tráileres y promociones que han inundado las RRSS y medios  les han despertado expectativas, solo les diré que no se defraudarán en absoluto.

 

Para evitar del todo los spoilers, aquí solo les comentaré porqué no se pueden perder esta película:

  • Misión Imposible: Sentencia Mortal. Parte 1 tiene la mayor carga de tensión y suspenso de toda la saga y supera con creces a cualquier película de su género. Lo de trepidante (adjetivo que uso ¡harto!): pues, nunca mejor colocado.
  • Y claro: las brillantemente filmadas secuencias de acción se suceden con muy pocas pausas (las precisas), pero hiladas por un guión sólido, una historia verosímil, con mucha humanidad, coherente a todo lo largo del relato e inquietantemente muy contemporánea.
  • De hecho, cuesta distinguir los elementos fantásticos que están en el origen de Misión Imposible (ver nota sobre la serie).
  • Y sí: además de la música de Lalo Schifrin, permanecen esas (imposibles) máscaras perfectas y aquella grabación “que se autodestruirá en 5 segundos”.
  • Pero incluso aquello que siempre funciona, porque “sabemos” que en Misión Imposible es así, acá cuando menos se tambalea, para nuestro estupor.
  • Ethan Hunt (ese personaje que ahora le debe tanto a Tom Cruise) no está en la mejor posición en el Servicio (FMI) porque esta es una película que se tiñe más que nunca del género del espionaje, ese en el que cualquiera puede ser aliado o traidor. Tenemos la tranquilidad de que Ethan no está solo, que sí cuenta con dos aliados de lealtad inquebrantable, Luther y Benji. Fuera de ahí, todo es más nebuloso y confuso.
  • También “sabemos” que nuestro héroe es temerario e incombustible, pero en varias escenas de peligro hay más realismo del que uno se espera. Saltar desde una moto por los Alpes austríacos para alcanzar a un tren a toda marcha ni siquiera para Ethan Hunt es llegar y llevar.

(Grandiosa secuencia junto con aquella de la Plaza España en Roma, y la de las calles y canales de Venecia).

  • La introducción sucede en un submarino en el Mar de Bering en el Ártico, lo que será el preludio de lo que viene: la búsqueda no solo de las dos partes de una llave sino de qué es lo que aquella llave abre.
  • Amsterdam, el desierto en Arabia, bases aéreas, aeropuertos, Roma, Venecia, el tren que va de Estambul a Innsbruck, los Alpes Austríacos son los escenarios donde se sucederán escenas pensadas con mucha imaginación e ingenio, visualmente geniales, muy bien coreografeadas y mejor montadas y muy poco predecibles.
  • Ojo: aquello de Parte 1, solo remite a los hechos narrados en el preludio (el nudo de lo inquietante y por resolver), pero las situaciones y lo que incumbe a los personajes de esta película cierran su historia.
  • Del rutilante elenco, muy lucido el personaje de Hayley Atwell (Grace).

Mission: Impossible – Dead Reckoning – Part One

  • Dirección: Christopher McQuarrie

  • Guion: Christopher McQuarrie, Erik Jendresen

  • Música: Lorne Balfe

  • Fotografía: Fraser Taggart

  • Reparto: Tom Cruise, Hayley Atwell, Ving Rhames, Henry Czerny, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby, Esai Morales

  • EE.UU., 2023

  • Duración: 156 min.

Dato. Misión Imposible: Sentencia Mortal. Parte 2 se estrena el 26 de junio de 2024.

El director contó que gran parte de Misión Imposible 8 ya ha sido rodada, aunque faltan algunas secuencias importantes.

“Hemos filmado nuestra gran acción excepto por el escenario más grande, el escenario central de la película, que es masivo y diferente a todo lo que hemos hecho, y creo que, diferente a todo lo que se ha visto”, dijo Christopher McQuarrie.

También afirmó que este no será el final de la franquicia y que ya están trabajando algunas ideas para Misión Imposible 9.

Ficha:

Mission: Impossible – Dead Reckoning Part Two

  • Dirección: Christopher McQuarrie

  • Guion: Christopher McQuarrie, Bruce Geller

  • Música: Lorne Balfe. Tema: Lalo Schifrin

  • Fotografía: Fraser Taggart

  • Elenco: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby, Hayley Atwell, Pom Klementieff, Vanessa Kirby, Hannah Waddingham, Simon Pegg, Shea Whigham, Ving Rhames

  • EE.UU., 2024.

Saga Misión Imposible

  • En Paramount+ y para arriendo y compra Google Play, AppleTV).

Misión Imposible (1996)

Ethan Hunt forma parte del equipo que dirige el agente Jim Phelps, que se caracteriza por realizar misiones peligrosas, difíciles y arriesgadas con la máxima eficiencia.

 

Esta vez, Hunt tendrá por misión evitar la venta de un disco que ha sido robado y que contiene información secreta de vital importancia.

Misión Imposible

  • Dirección: Brian De Palma

  • Guion: Robert Towne, David Koepp

  • Música: Danny Elfman. Tema: Lalo Schifrin

  • Fotografía: Stephen H. Burum

  • Reparto: Tom Cruise, Emmanuelle Béart, Jon Voight, Jean Reno, Vanessa Redgrave, Kristin Scott Thomas, David Schneider

  • EE.UU., 1996. Duración: 110 min.

Misión Imposible 2 (2000)

Ethan Hunt  cuenta en su equipo con Luther Stickell, genio informático; Billy Baird, experto conductor; y Nhye, exótica ladrona internacional, que además, está relacionada sentimentalmente con Hunt.

 

Esta vez, la misión es impedir que un ex agente, convertido en terrorista, se apodere de un virus mortal que podría causar millones de muertes.

Mission: Impossible 2 (M:I-2)

  • Dirección: John Woo

  • Guion: Robert Towne

  • Música: Hans Zimmer. Tema: Lalo Schifrin

  • Fotografía: Jeffrey L. Kimball

  • Reparto: Tom Cruise, Dougray Scott, Thandiwe Newton, Richard Roxburgh, John Polson, Brendan Gleeson, Rade Serbedzija, Ving Rhames, Anthony Hopkins

  • EE.UU., 2000. Duración: 121 min.

Misión Imposible 3 (2006)

Ethan Hunt está retirado del servicio y comprometido con su novia Julia. La paz se acaba cuando se entera que uno de sus antiguos compañeros de equipo ha sido secuestrado.

 

Ahora se enfrentará a un inescrupuloso traficante de armas e información.

Mission: Impossible III (M:I:III)

  • Dirección: J.J. Abrams

  • Guion: Alex Kurtzman, Roberto Orci, J.J. Abrams

  • Música: Michael Giacchino. Tema: Lalo Schifrin

  • Fotografía: Daniel Mindel

  • Reparto: Tom Cruise, Philip Seymour Hoffman, Ving Rhames, Billy Crudup, Michelle Monaghan, Keri Russell, Jonathan Rhys Meyers, Laurence Fishburne, Maggie Q

  • EE.UU., 2006. Duración: 126 min.

Misión Imposible: Protocolo Fantasma (2011)

Ethan Hunt debe rehabilitar el buen nombre de su equipo. Él ha sido acusado de un atentado terrorista en el Kremlin. Y el Presidente de Estados Unidos ha puesto en marcha el “Protocolo fantasma”, que desautoriza a la organización (Fuerza Misión Imposible, FMI).

 

El famoso agente deberá también impedir un nuevo atentado, y trabajará con un grupo de fugitivos a quienes no conoce lo suficiente como para adivinar sus motivos personales para unirse a esta misión.

Mission: Impossible – Ghost Protocol

  • Dirección: Brad Bird
  • Guion: Josh Appelbaum, André Nemec
  • Música: Michael Giacchino
  • Fotografía: Robert Elswit
  • Reparto: Tom Cruise, Paula Patton, Jeremy Renner, Simon Pegg, Michael Nyqvist, Anil Kapoor, Léa Seydoux, Josh Holloway, Vladimir Mashkov
  • EE.UU., 2011. Duración: 127 min.

Misión Imposible: Nación Secreta (2015)

Ethan Hunt y su equipo siguen desautorizados y ahora se enfrentan al “Sindicato”, una red de ex agentes especiales rebeldes altamente entrenados.

 

Éstos están realizando una serie de ataques terroristas, cada vez peores, con el propósito final de instaurar un  nuevo orden mundial. Ethan y su gente se unen a una agente británica renegada (Rebecca Ferguson), sobre la que ni siquiera saben si ella también trabaja para el enemigo.

Mission: Impossible – Rogue Nation

  • Dirección: Christopher McQuarrie

  • Guion: Christopher McQuarrie

  • Música: Joe Kraemer

  • Fotografía: Robert Elswit

  • Reparto: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Simon Pegg, Jeremy Renner, Sean Harris, Ving Rhames, Alec Baldwin, Simon McBurney, Jens Hultén, Tom Hollander

  • EE.UU., 2015. Duración: 131 min.

Misión Imposible: Repercusión (2018)

  • También en Star +

Prácticamente una continuación de la anterior. Ethan Hunt, Luther y Benji deberán detener a la organización clandestina llamada “Sindicato”, integrada por asesinos, ex-agentes rebeldes y agentes dobles que quieren crear el caos con ataques terroristas.

 

Ahora tienen en su poder tres esferas de plutonio con lo que pueden armar tres bombas nucleares y diezmar la población mundial. La Fuerza Misión Imposible debe recuperar ese plutonio, aunque su propio gobierno desconfíe de ellos y la CIA les haya asignado un supervisor.

Berlín, París, Londres son algunos de los escenarios por donde se desplazarán.

Mission: Impossible – Fallout

  • Dirección: Christopher McQuarrie

  • Guion: Christopher McQuarrie, Bruce Geller

  • Música: Lorne Balfe

  • Fotografía: Rob Hardy

  • Reparto: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Henry Cavill, Simon Pegg, Ving Rhames, Vanessa Kirby, Michelle Monaghan, Alec Baldwin, Angela Bassett, Sian Brooke, Sean Harris

  • EE.UU., 2018. Duración: 147 min.

Misión Imposible: La serie

De esta serie –nacida en plena Guerra Fría- surge la Fuerza de Misiones Imposibles (FMI), un grupo de extraordinarios espías que son los mejores en sus respectivos ámbitos: el Líder, el Experto en Tecnología, el “Músculo”, el Maestro del Disfraz y la Mujer Fatal (Barbara Brain).

 

De manera modernizada, estos estereotipos han sido replicados en los largometrajes de la saga.

En cada una de sus difíciles misiones, esta fuerza de élite se enfrenta a la posibilidad del fracaso, a que los descubran o a la muerte, pero nada es más importante que su misión. Esa que le ha sido encomendada por un jefe secreto y anónimo, pero ligado al Gobierno de EE.UU., que les anuncia que si son descubiertos, nadie los defenderá, y que el mensaje grabado que recibe, se autodestruirá inmediatamente después de reproducido.

Si en la serie, de los personajes solo sabíamos que aportarían su acotado talento a cada misión, en las películas se han “humanizado”, desarrollándose con sus pliegues y características personales.

La serie comienza con Dan Briggs (Steven Hill, temporada 1) y luego Jim Phelps (Peter Graves, temporada 2 en adelante), como los jefes.

Las temporadas más importantes y representativas son la segunda y la tercera. El elenco se mantiene, salvo por el cambio de jefe.

De gran éxito en todas partes del mundo, en Chile era de aquellas esperadas cada semana: acá la veíamos en blanco y negro puesto que la TV a color llegó a Chile recién en 1978.

Las temporadas finales son intentos de retomar el camino original. Desde lo visual se nota un mejoramiento de la técnica y los efectos especiales.

Mission: Impossible

  • Dirección: Bruce Kessler (Creador), Reza Badiyi, Barry Crane, Paul Krasny, Lee H. Katzin, Leonard Horn

  • Guion: Bruce Geller, Allan Balter, William Read Woodfield, Laurence Heath

  • Música: Lalo Schifrin

  • eparto: Martin Landau, Barbara Brain, Peter Graves, Greg Morris, Peter Lupus, Leonard Nimoy, Lynda Day George, Steven Hill

  • EE.UU. 1966-1973

  • Duración: Siete temporadas. 171 episodios de 60 min.

Para saber qué ver en cines y por streaming, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Expresidente de la Cámara de Diputados

Septiembre 22, 2023

Nueva Constitución: El zapato chino de la izquierda. Por Jorge Schaulsohn

Sala de sesión en la Cámara Baja. Imagen: Víctor Huenante/ Agencia Uno.

Hasta ahora se han aprobado varias normas infumables para la izquierda y ya se habla de “tirar la toalla”, hacer fracasar el proceso y llamar al rechazo. El drama es que ello requiere un pretexto potente para movilizar a la gente. La izquierda no se puede dar el lujo de perder. Así las cosas, para […]

Periodista y crítica de cine

Septiembre 22, 2023

Mis ocho películas recomendadas en MUBI este mes. Por Ana Josefa Silva

Cuadro de "Hasta siempre, hijo mío".

En el caso de algunas de ellas me pareció un verdadero milagro que estuvieran disponibles: son bellezas fílmicas que por algún motivo se habían perdido en el horizonte. Otras han ido y venido entre una plataforma y otra y se las vuelvo a recomendar porque no hay que perderlas de vista.

Gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción

Septiembre 22, 2023

Los desafíos de Chile Vamos 2. Por Ignacio Imas

La centroderecha se encuentra en una encrucijada histórica en la que debe decidir si seguirá el camino de la confrontación y la polarización, alineándose con la derecha más radical, o si buscará un camino más moderado y constructivo que responda a las demandas de una sociedad diversa y cambiante. La elección que hagan en este […]

Cronista gastronómico y fotógrafo

Septiembre 22, 2023

Algo es algo: la puerta de entrada. Por Juan Diego Santa Cruz

Nada más pedagógico que la primera limonada, ácida y dulce al mismo tiempo, que como la vida nos hace arrugar la cara pero también aprender a saborearla incluso estando enfermos, y de un sorbo vuelve el alma al cuerpo, como marino con limones de Palermo. Algo es algo.

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

The Hangover Parte II. Por Cristóbal Bellolio

La republicana Beatriz Hevia, presidenta del Consejo Constitucional y el vicepresidente Aldo Valle (cupo PS).

Como en la saga de la película The Hangover, nos pegamos una primera farra constitucional elefantiásica, y todo indica que nos aproximamos de cabeza a una segunda. Ni en Las Vegas ni a Bangkok; lo echamos a perder todo acá en Santiago.