Qué significa: La medición de fuerzas internas dentro de Apruebo Dignidad (coalición del Frente Amplio y el PC) será trascendental en las definiciones que deberá adoptar Boric entre primera y la segunda vuelta, afirman dirigentes de su sector. Cualquier reordenamiento del mapa político puede impactar en la campaña, pero en especial el resultado del PC. Y particularmente en 2 frentes:
Por qué importa: El peso parlamentario que tenga el PC será determinante para resolver cuánto podría complicar a Boric la presión comunista por ir a una agenda más radical si llega a La Moneda, lo que se proyecta como tema de campaña en segunda vuelta, considerando que se anticipa un balotaje polarizado entre Boric y Kast. El mismo factor delimitará hasta dónde podrá llegar el abanderado en su permanente afán de tender puentes con el mundo PS (históricamente ha dicho sentir más cercanía con el socialismo que con el comunismo).
Las proyecciones y la vara para medir al PC: Los pronósticos internos que ha dado el encargado electoral PC Pablo Monje apuntan a que el partido mantendrá sus 9 diputados -afirman fuentes de la colectividad-, pero varios dirigentes ven el panorama más sombrío y estiman que habrá un descenso. De cara a las negociaciones para segunda vuelta y un gobierno de Apruebo Dignidad, mantener su número de parlamentarios no es considerado un buen resultado, producto de que para todas las otras fuerzas de la coalición se estima un ascenso producto del crecimiento global del pacto, que, en un buen escenario, pasaría de 27 a 40-45 diputados.
Lea también:
La distancia pactada de Boric con el PC para poder moderar su discurso sin descuidar su flanco izquierdo ➟ https://t.co/vxolk7AYVL pic.twitter.com/SLPiwt2Vod
— Ex-Ante (@exantecl) October 16, 2021
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.
Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.