Qué significa: La medición de fuerzas internas dentro de Apruebo Dignidad (coalición del Frente Amplio y el PC) será trascendental en las definiciones que deberá adoptar Boric entre primera y la segunda vuelta, afirman dirigentes de su sector. Cualquier reordenamiento del mapa político puede impactar en la campaña, pero en especial el resultado del PC. Y particularmente en 2 frentes:
Por qué importa: El peso parlamentario que tenga el PC será determinante para resolver cuánto podría complicar a Boric la presión comunista por ir a una agenda más radical si llega a La Moneda, lo que se proyecta como tema de campaña en segunda vuelta, considerando que se anticipa un balotaje polarizado entre Boric y Kast. El mismo factor delimitará hasta dónde podrá llegar el abanderado en su permanente afán de tender puentes con el mundo PS (históricamente ha dicho sentir más cercanía con el socialismo que con el comunismo).
Las proyecciones y la vara para medir al PC: Los pronósticos internos que ha dado el encargado electoral PC Pablo Monje apuntan a que el partido mantendrá sus 9 diputados -afirman fuentes de la colectividad-, pero varios dirigentes ven el panorama más sombrío y estiman que habrá un descenso. De cara a las negociaciones para segunda vuelta y un gobierno de Apruebo Dignidad, mantener su número de parlamentarios no es considerado un buen resultado, producto de que para todas las otras fuerzas de la coalición se estima un ascenso producto del crecimiento global del pacto, que, en un buen escenario, pasaría de 27 a 40-45 diputados.
Lea también:
La distancia pactada de Boric con el PC para poder moderar su discurso sin descuidar su flanco izquierdo ➟ https://t.co/vxolk7AYVL pic.twitter.com/SLPiwt2Vod
— Ex-Ante (@exantecl) October 16, 2021
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]