Qué significa: La medición de fuerzas internas dentro de Apruebo Dignidad (coalición del Frente Amplio y el PC) será trascendental en las definiciones que deberá adoptar Boric entre primera y la segunda vuelta, afirman dirigentes de su sector. Cualquier reordenamiento del mapa político puede impactar en la campaña, pero en especial el resultado del PC. Y particularmente en 2 frentes:
Por qué importa: El peso parlamentario que tenga el PC será determinante para resolver cuánto podría complicar a Boric la presión comunista por ir a una agenda más radical si llega a La Moneda, lo que se proyecta como tema de campaña en segunda vuelta, considerando que se anticipa un balotaje polarizado entre Boric y Kast. El mismo factor delimitará hasta dónde podrá llegar el abanderado en su permanente afán de tender puentes con el mundo PS (históricamente ha dicho sentir más cercanía con el socialismo que con el comunismo).
Las proyecciones y la vara para medir al PC: Los pronósticos internos que ha dado el encargado electoral PC Pablo Monje apuntan a que el partido mantendrá sus 9 diputados -afirman fuentes de la colectividad-, pero varios dirigentes ven el panorama más sombrío y estiman que habrá un descenso. De cara a las negociaciones para segunda vuelta y un gobierno de Apruebo Dignidad, mantener su número de parlamentarios no es considerado un buen resultado, producto de que para todas las otras fuerzas de la coalición se estima un ascenso producto del crecimiento global del pacto, que, en un buen escenario, pasaría de 27 a 40-45 diputados.
Lea también:
La distancia pactada de Boric con el PC para poder moderar su discurso sin descuidar su flanco izquierdo ➟ https://t.co/vxolk7AYVL pic.twitter.com/SLPiwt2Vod
— Ex-Ante (@exantecl) October 16, 2021
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
El gerente de Asuntos Públicos de Imaginaccion piensa que el apoyo de Boric (“yo no juzgo a la gente por sus relaciones familiares”) a Miguel Crispi, por la eventual responsabilidad de su tía, revela que “en el Frente Amplio hay algunas personas más iguales que otras”: “¿Cómo alguien cuestionado hace meses sigue en el cargo […]
Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.
Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]