Abril 8, 2024

Por qué el PC le pidió a Jadue concentrarse en su defensa judicial y poner freno a los ataques políticos

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

“Yo sé que en muchas partes ha prendido la campaña Yo también soy Daniel Jadue. Bueno, eso se hace cargando su obra y no sobre los comentarios, cuestión que es válida para todos. Esto también lo he conversado con el propio Daniel”, dijo este domingo el presidente del PC Lautaro Carmona a Radio Nuevo Mundo. Su mensaje está en línea con lo concordado la semana pasada por la comisión política del partido y con el precio que podía pagar el timonel a partir de su férreo apoyo al alcalde, un puntal en su tránsito para convertirse definitivamente en el sucesor de Guillermo Teillier al mando de la colectividad. La colectividad protagonizará este jueves otro episodio controvertido: Su apoyo a una movilización de la CUT que en su convocatoria observa un “gobierno sin iniciativa ni acción propia”.


Qué observar. Este domingo, en la radio Nuevo Mundo, vinculada al PC, el presidente del partido Lautaro Carmona volvió a bajar la línea ante la crisis que desató la formalización del Ministerio Público en contra del alcalde Daniel Jadue en su calidad de ex presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).

  • A Jadue se lo acusa de administración desleal, cohecho en convenios con la empresa Quality, delitos de fraude al fisco y delitos concursales por ocultamiento de bienes de la asociación.

Lo que dijo el presidente del PC. Partió señalando que la opinión institucional de la dirección del partido es que Jadue es inocente y si bien de alguna manera se hizo eco de las teorías conspirativas que ha levantado el alcalde, preguntándose por qué la Fiscalía justo lo formalizó en etapa de elecciones, pidió que el ex candidato presidencial se concentre en su defensa jurídica y ponga fin a los ataques políticos que desplegó la semana para enfrentar el caso, lo que incluyó duras críticas al CDE, la Fiscalía, el FA y el gobierno (donde no se hizo cargo del fondo de las acusaciones en su contra).

  • “Yo sé que en muchas partes ha prendido la campaña Yo también soy Daniel Jadue. Bueno, eso se hace cargando su obra y no sobre los comentarios, cuestión que es válida para todos. Esto no requiere de babas y también lo he conversado con el propio Daniel. No nos hace falta entrar en una cosa que nos abre otro flanco para entrar a demostrar si lo que afirmo es así, o no, sino que concentrémonos en lo que es correcto. Es el tema que nos llama hoy día. Ya llegarán otros días si es que da a lugar y por ahora no sigamos amplificando una cuestión que ya de suyo es seria, es profunda, tiene gravedad”, dijo Carmona a la radio, vinculada al partido.

Por qué importa. El mensaje del presidente del PC estuvo en línea con lo concordado a fines de la semana pasada en la comisión política del PC, donde Jadue expuso su posición y hubo voces críticas hacia él, como la de la diputada Karol Cariola, según consignó La Tercera.

  • Demás está decir que la llegada de Carmona a la presidencia del partido -que debe confirmar un nuevo Comité Central- tiene al edil como un puntal, a partir del apoyo que aún genera en las bases su diferenciación con el gobierno de Boric. En principio, de hecho, el dirigente apostó todas sus fichas en el edil, criticando con rudeza al presidente del CDE Raúl Letelier.
  • El problema fue que la estrategia de Jadue para enfrentar la crisis generó fuertes roces con el FA, el gobierno y el Socialismo Democrático, pero, más importante aún, activó importantes fisuras al interior del partido.
  • El unir destino de Jadue al del partido y realizar una defensa corporativa de él no contó con el apoyo de Cariola, así como el de otras voces de la generación de recambio, como la alcaldesa Irací Hassler, en el marco de una lucha generacional comunista que tiene como telón de fondo la disputa por la presidencia del partido tras la muerte de Teillier, en agosto de 2023.
  • Todo aquello instaló un foco en la gestión de Carmona al mando del partido y, probablemente, desembocó en el calculado equilibrio con que ha navegado en los últimos días a partir del caso Jadue. Sus críticos, que lo reconocen como un político hábil, piensan que no está dispuesto a pagar un precio que no esté a su alcance, en momentos en que su continuidad al mando del PC está prácticamente asegurada.

El resguardo en el caso Jadue. El presidente del PC, para sus detractores, tomó algunos resguardos al poner un límite a Jadue. El principal apuntó a adelantar que si queda en prisión preventiva tras la audiencia de formalización, el 29 de mayo, el criterio con que actuará el partido será el mismo que hoy: “No hay una resolución de compromiso que lo vincule en acciones dolosas”. Ciertamente un escenario así puede generar un terremoto político en partido, sin que esté claro qué ocurrirá, pero el solo criterio de Carmona apunta para algunos a una potente en favor del edil.

Telón de fondo. El que un ícono del PC se haya envuelto en un caso de corrupción en esta administración es tan inédito como la actual indisciplina partidaria, que comúnmente tiene un alto precio. El difícil momento que atraviesa el PC tiene otros factores que no solo lo tiene prácticamente fuera de la presidencia de la Cámara de Diputados tras haber apoyado al régimen de Maduro en la crisis del secuestro del ex teniente Ronald Ojeda: la agenda del gobierno está cada vez más lejana a las transformaciones al modelo que impugna el partido, su ministro de Educación está enredado con la instalación de los SLEP, y sus dos principales bastiones electorales están riesgo para las elecciones de octubre: Santiago y Recoleta.

Protesta que apoya el PC: “Observamos al gobierno sin iniciativa”. En el Comité Central del 16 y 17 de marzo el PC resolvió levantar un camino de acción similar al planteado por el diputado Gonzalo Winter (CS): salir a dar la batalla cultural y de ideas, de cara a la opinión pública. Aquello significó que días después el senador Daniel Núñez llamara al gobierno a colocar presión para avanzar en las reformas, en momentos en que el oficialismo perdió la mayoría en el Senado y probablemente lo haga en la Cámara.

  • Todo aquello terminó en un fuerte respaldo del PC a una movilización convocada por la CUT para este jueves 11 de abril.
  • El manifiesto de la convocatoria fue publicado por El Siglo y contiene importantes críticas a la administración Boric.
  • “Observamos al gobierno sin iniciativa ni acción propia, encerrándose en las tareas institucionales, limitando el despliegue político a los pasillos parlamentarios y las oficinas ministeriales, aislando a las organizaciones sociales del debate público, a pesar de ser las principales impulsoras de los cambios”, indica el documento.

Lea también. Perfil: Daniel Jadue, el hombre que nunca se equivoca. Por Rafael Gumucio

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]