Varias figuras del Partido Comunista asistieron a la marcha del segundo aniversario del 18-O en Plaza Baquedano antes de que iniciaran los disturbios, para lo que el PC dispuso de su sede para organizar la presencia de militantes y así ratificar su línea más radical de respaldo a las protestas del 18-O. En contraste, Boric estuvo en Valdivia y ninguno de sus parlamentarios del FA asistió a la manifestación, lo que en la coalición leyeron como un intento por reforzar un relato más proclive a encauzar los cambios a través de la institucionalidad.
Qué observar: A la marcha llegaron variadas figuras del PC: muchas de ellas pasaron antes por la sede del partido, ubicada en Vicuña Mackenna a pasos de Plaza Baquedano, y que fue dispuesta para organizar la asistencia de la dirigencia y militantes a la movilización, previa a los graves hechos de violencia. Todo ello mientras Boric conmemoró el 18-O en Valdivia asistiendo a una exposición fotográfica elaborada por la alcaldesa frenteamplista Carla Amtmann; y ninguno de los parlamentarios del FA en la RM asistió a Plaza Baquedano.
A 2 años del despertar del pueblo de Chile, este #18deOctubre conmemoramos desde Plaza Dignidad, sin soltar las calles. No descansaremos hasta que haya justicia, hasta que liberen a las y los presos políticos y hasta que la dignidad realmente se haga costumbre. ¡Venceremos! pic.twitter.com/DJG6NvnNMA
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) October 18, 2021
Lo que hay detrás: Las conversaciones entre la dirigencia del PC previas a la jornada apuntaron a que era necesario que el partido hiciera presencia en la movilización, para efectos de reflejar que se inscribe en la postura de relevar el 18-O como el hito fundacional del proceso constituyente. Vale decir, que reafirman su postura de haber radicalizado las protestas y no firmar el acuerdo constitucional del 15-N que dio origen al plebiscito y la Convención, ni validarlo como el marco del proceso.
Ojo con: Pese a que Vallejo, quien integra el comando de Boric, asistió a Plaza Baquedano, otra comunista clave de la campaña, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler, dio señales con énfasis distintos a su partido.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoaméricaca, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]