Abril 3, 2024

Por qué el partido Demócratas dejó al PC con un pie afuera de la presidencia de la Cámara de Diputados

Alexandra Chechilnitzky
Los diputados del PC, encabezados por Carmen Hertz, realizaron un punto de prensa para solicitar que Demócratas cumpla con el acuerdo firmado el año pasado. En las manos de Hertz está el documento. Créditos: Agencia Uno.

Ni en el oficialismo ni en la oposición tienen asegurados los votos necesarios para quedarse con la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados. Pero si hay algo claro, es que este miércoles pareciera que el PC fue el que más retrocedió en sus posibilidades de llegar a la testera. Demócratas les oficializó es privado que están sosteniendo conversaciones con la oposición, reeditando una alianza política que llevó al oficialismo a perder la testera del Senado. En paralelo, ya se habla de parlamentarios de gobierno que el día de la votación podrían no votar.


Qué observar. Quedan 12 días para que la Cámara de Diputadas y Diputados elija a su nueva mesa, y las conversaciones se han intensificado. Durante este martes, el diputado Miguel Ángel Calisto, quien lleva las conversaciones por parte de los Demócratas, habló con la diputada Karol Cariola.

  • Según quienes conocieron el tenor de dicha conversación, Calisto le habría transparentado lo que ya es un secreto a voces hace semanas: Que Demócratas está teniendo conversaciones con otras fuerzas políticas para ver la posibilidad de reconfigurar el acuerdo administrativo.
  • “Yo lamento que el día de ayer Demócratas finalmente haya notificado al oficialismo de que ellos ya tienen un acuerdo o que al menos no van a estar y no van a seguir siendo parte de este acuerdo”, dijo poco antes del medio día la diputada Cariola.

El escenario en Demócratas. La determinación de Demócratas, si bien aún no se anuncia de manera oficial, pulveriza la posibilidad de que el PC llegue a la testera.

  • El partido que preside Ximena Rincón tiene 6 votos en la Cámara de Diputados y Chile Vamos y Republicanos ya le otorgaron su respaldo a Joanna Pérez, diputada de Demócratas.
  • Se trata de reeditar la alianza política que en marzo hizo caer al PPD Pedro Araya de la presidencia del Senado y a elegir en su reemplazo a José García Ruminot (RN), confirmando un nuevo equilibrio de fuerzas en el Parlamento, donde la derecha es mayoría en la Cámara Alta, y sincerando el hecho de que Demócratas es hoy un partido aliado institucionalmente con la derecha (ya lo habían sido en el plebiscito de salida de 2023).
  • Si bien la carta es Joanna Pérez, otros diputados del llamado partido bisagra tendrían interés en llegar a la testera, como Miguel Ángel Calisto.
  • Pérez, de todas formas, sigue siendo la favorita. Este miércoles, luego de un homenaje que realizó la Cámara de Diputadas y Diputados al ex Presidente Sebastián Piñera, la diputada subió a las gradas a saludar a Cecilia Morel y su familia.

La arremetida del PC. El 24 de julio de 2023 se firmó un acuerdo entre los jefes de bancada del oficialismo y los entonces 4 integrantes de la bancada de Demócratas (Jorge Saffirio, Érika Olivera, Joanna Pérez y Calisto).

  • En el documento —que fue dado a conocer durante esta mañana por Radio Biobío— se plantea que los parlamentarios de dicho partido “se comprometen a votar por todas las próximas candidaturas que se propongan, en el marco del mismo, para la Presidencia, Primera y Segunda Vicepresidencia” y que en ese contexto, a Demócratas le toca “la primera vicepresidencia en el período que le corresponda presidir al Partido Comunista (marzo-octubre 2024) y a una presidencia dentro de lo que queda de la actual legislatura”.
  • De ahí que alrededor de las 13:00 horas el comité PC, FRVS, Acción Humanista e independientes salió de la sala para dar un punto de prensa que encabezó Carmen Hertz (PC), actual primera vicepresidenta de la Corporación, y Tomás Hirsch (AH).
  • “Esto del acto de generosidad no sé dónde puede ser viable, a lo mejor en un espacio de caridad, en alguna ONG. Estamos aquí en la Cámara de Diputados donde se hace política y se legisla, por lo tanto, aquí lo que debe exigirse es el cumplimiento del acuerdo. Ya nosotros nos postergamos en dos ocasiones”, dijo Hertz.
  • De todas formas existen otros factores que inviabilizan la opción de que los comunistas lleguen a presidir la Cámara de Diputadas y Diputados.

El PC contra las cuerdas. El oficialismo cuenta con 73 votos si es que todos sus parlamentarios, incluyendo los 9 que integran el comité de independientes PPD, se alinean. Se requieren 78 votos en primera vuelta para llegar a la presidencia. Después se elige por mayoría simple.

  • El problema es que el diputado Alexis Sepúlveda (PR) planteó públicamente este martes que era el turno del PDG de llegar a la testera.
  • Otros parlamentarios del Socialismo Democrático han señalado en privado que ese lunes 15 de abril, día en que en teoría debiese ser la votación, podrían salir de la sala o simplemente no ir al Congreso.
  • El oficialismo requiere de los votos del partido de Franco Parisi. Pero Rubén Oyarzo, del PDG, planteó que en el acuerdo administrativo no hay ninguna firma de su partido, y que por lo tanto, “yo en lo personal cierro las conversaciones con el oficialismo”.
  • La opción de que Pamela Jiles (PH) y los independientes Mónica Arce y René Alinco apoyen a la carta del PC se ve cada vez más compleja, toda vez que según diversas fuentes, al menos Jiles ha sostenido conversaciones con Johanna Pérez (Demócratas).

El enredo del PDG. La posibilidad de que el oficialismo apoye un nombre del PDG para llegar a la presidencia es baja. Tanto entre los diputados de gobierno como en el Ejecutivo consideran que no es funcional hacer pactos con el sector. De hecho, recuerdan cuando en enero pasado durante la discusión de la reforma previsional, Rubén Oyarzo había comprometido su voto favorable, pero el día anterior se fue del país.

  • En todo caso, quién sería la carta en dicha bancada compuesta por 3 militantes del PDG y un independiente también es incierto.
  • El partido de Parisi realizó una encuesta de manera digital y se eligió a Gaspar Rivas como la carta de la colectividad.
  • Los diputados Rubén Oyarzo y Karen Medina también tienen interés de llegar a la presidencia. Y en el caso de Francisco Pulgar, el independiente, se plantea que ya estaría sosteniendo conversaciones con la derecha para lo mismo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]