Marzo 13, 2024

Lo que hay tras la cruzada del PC para llegar a la presidencia de la Cámara (y la opción de Karol Cariola)

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Este martes se reunieron los jefes de bancada del oficialismo con el ministro Álvaro Elizalde, donde acordaron que es el PC el que debe asumir la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados a partir del 15 de abril. El problema es que no cuentan con los votos para aquello, que la oposición puede instalar en el cargo a uno de los suyos y que los comunistas quieren reafirmar que el partido tiene credenciales democráticas para llegar a la testera, en momentos en que se ha cuestionado su defensa al régimen de Maduro a partir del caso del ex teniente Ojeda. “Espero que los acuerdos se respeten”, indicó Boric, en lo que podría ser leído como una señal en favor de los comunistas, cuya carta fuerte es Karol Cariola y en menor medida el diputado Luis Cuello. A continuación los entretelones de lo que ocurre en el PC.


Qué observar. El próximo viernes 22 de marzo, Ricardo Cifuentes (DC) renunciará a la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, junto con las vicepresidentas Carmen Hertz (PC) y Daniella Cicardini (PS). El 15 de abril se deberá votar a la nueva mesa directiva de la Corporación.

  • En La Moneda están preocupados por instalar a un parlamentario afín en la mesa para así influir en el control de la agenda legislativa, no solo en la sala, sino que también en las comisiones.
  • De perder el actual acuerdo administrativo, el oficialismo corre el riesgo de que la oposición controle también las comisiones, un lugar clave en la redacción de las leyes.

La señal de Boric. “Espero que los acuerdos se respeten”, dijo el Presidente Boric la tarde de este miércoles al ser consultado por las elecciones de la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados.

  • No está claro si Boric estaba apoyando que el PC, dado que existen distintas interpretaciones del acuerdo administrativo sellado por la Cámara.
  • A comienzos de 2022, cuando empezó el Gobierno y este periodo legislativo, se llegó a un pacto entre el oficialismo, la DC y el PDG que llevó primero a Raúl Soto (PPD) a la presidencia.
  • Luego era el turno de Karol Cariola (PC), quien fue vetada por la DC por su rol como vocera del Apruebo, por lo que asumió Vlado Mirosevic (PL).
  • Después, a mediados del 2023, se realizó un nuevo acuerdo para que el oficialismo lograra mantener el control de la mesa: Ante la duda de si le tocaba el turno al PC o a la DC, se zanjó que fueran los democratacristianos los que llegaran a la testera.
  • La DC, a su vez, firmó un compromiso para apoyar a los comunistas a comienzos de 2024.
  • Ese mismo compromiso fue adquirido por Demócratas.
  • El PDG no fue considerado pese a que los parlamentarios de la tienda de Franco Parisi aprobaron a la actual mesa directiva.

Acuerdo oficialista en torno al PC. Este martes se reunieron los jefes de bancada con el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde.

  • Se trató del primer encuentro que tuvieron para evaluar la situación de la testera.
  • La primera convicción a la que llegaron fue que sólo podían contemplar los votos del oficialismo y la DC, considerando así el peor de los escenarios: Solo tendrían los votos favorables de 73 diputados, pese a que se requieren 78 para llegar la presidencia de la Cámara.
  • Pero, más importante aún, en la reunión hubo acuerdo para respetar el acuerdo administrativo que corre del año pasado, vale decir, que es el turno del PC de llegar a la testera.
  • El tercer punto fue más discutido. El PC solicitó apoyo a las bancadas oficialistas para que salieran a respaldar públicamente que era su turno.
  • Entre algunos jefes de bancada del oficialismo se instaló la idea de que aquello podía perjudicar las negociaciones.

Telón de fondo. Que el PC no pueda asumir la presidencia de la Cámara es una situación que tiene preocupado a sus diputados y, según dicen quienes han participado de algunas conversaciones, también los tiene ansiosos.

  • En las filas comunistas plantean que no es opción que no sean ellos los que presidan la Corporación
  • Se trataría de la tercera vez en que no logran llegar a la testera.
  • El telón de fondo de aquello pasa por reafirmar que el partido tiene credenciales democráticas para llegar a la presidencia de la Cámara, en momentos en que se ha cuestionado su defensa al régimen de Nicolás Maduro a partir del secuestro y posterior crimen del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, un reconocido antichavista.
  • El problema es que las declaraciones de algunos personeros del partido no han colaborado, según reconocen algunos diputados en privado.
  • Como ejemplo ponen los dichos de la semana pasada del presidente de la colectividad, Lautaro Carmona.
  • En un programa de Radio Cooperativa se mencionó que el régimen de Nicolás Maduro ha sido tildado como una dictadura, ante lo cual Carmona interrumpió señalando lo siguiente: “Me obliga a decir que algunos han calificado. Para por lo menos salvar la excepción”. Carmona entonces fue consultado si la excepción era su partido. “Sí, claro, a mucha honra”.
  • Su defensa a Maduro complica al oficialismo y, en los hechos, podría dar paso a que la oposición termine presidiendo la Corporación.
  • Los Demócratas, que en principio sellaron un acuerdo para que el partido llegara a la testera, ahora explicitan en privado que les es muy difícil aparecer apoyando al PC.
  • Sus votos son decisivos, tal como lo fueron para la votación en general de la reforma previsional.

Qué dijo Karol Cariola. La diputada Karol Cariola, una de las líderes de la generación de recambio del PC, marcó posiciones este miércoles frente a la situación.

  • “Creemos que el PC tiene el derecho de poder encabezar la Cámara de Diputados y Diputadas”, dijo Cariola.
  • “Es un elemento lamentable que se trate de estigmatizar a una fuerza política”.
  • “Creemos también que el PDG y Demócratas tienen derecho a poder tener expresión en la mesa de la Cámara en la medida que el acuerdo finalmente se resguarde, se consolide”.

El rol de la Comisión Política del PC. Cariola es considerada la líder de la generación de recambio del partido, que incluye a Camila Vallejo e Irací Hassler, y hasta ahora se la considera como una voz incidente en la sucesión de Guillermo Teillier en la dirección del partido.

  • En septiembre de 2023, según se señala en la colectividad, Bárbara Figueroa le ganó por solo 1 voto a Cariola en la comisión política para llegar a la secretaría general del PC, que de todas formas debe ratificarse -o renovarse- tras el Congreso Nacional que comienza en diciembre.
  • Esta vez se indica que Lautaro Carmona ha involucrado a la comisión política del partido para abordar la opción del PC en la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde la carta que surge con más fuerza es la diputada. Con menor intensidad, pero en pie, está una posible candidatura de Luis Cuello.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.