Octubre 11, 2023

Por qué Chile no califica a Hamas como grupo terrorista

Ex-Ante

Los actos terroristas cometidos por Hamas en Israel intensificaron la discusión sobre si esa milicia palestina debe ser calificada oficialmente -a nivel de países y organizaciones internacionales- como un grupo terrorista. Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Japón, entre otros, lo incluyen en su nómina de grupos de ese carácter. Otros, como Chile, la ONU, Brasil y Argentina no lo hacen.


  • En Cancillería señalan que Chile, pese a considerar los recientes ataques contra Israel como actos terroristas, no le otorga oficialmente esa designación y que se ceñirá a lo que declare Naciones Unidas, que no tiene a Hamas en ese tipo de lista. Agregan que, además, al contrario de otros países, Chile no tiene una nómina de organizaciones terroristas.
  • Ni el comunicado oficial del gobierno sobre lo ocurrido en Israel -ni las declaraciones del Presidente Gabriel Boric- mencionan la palabra terrorismo. El canciller Alberto van Klaveren sí habló de “ataques terroristas”. La palabra también fue mencionada en su vocería del martes (tres días después de los ataques) por la ministra Camila Vallejo.
  • Israel y Estados Unidos incorporaron a Hamas en sus listados de grupos terroristas en 1997. El 2003 se sumó a esa definición la Unión Europea. El año pasado, lo hicieron Australia, Canadá y Reino Unido. También le dan ese carácter Japón y Paraguay.
  • Entre los países que no lo incluyen en nóminas de grupos terroristas están Rusia, Turquía, China, Noruega y Suiza. La posición de Brasil es la misma que la de Chile: consideran que los recientes ataques son actos terroristas, pero el presidente Luis Inacio Lula da Silva dice que solo definirá de esa forma a Hamas tras un pronunciamiento de la ONU en esa línea.
  • En el listado de la ONU aparecen organizaciones como Al Qaeda, Boko-Haram o el Estado Islámico (Daesch). Su secretario general, Antonio Guterres, calificó de “abyecto” el ataque, sin usar la palabra terrorista, y pidió a Hamas e Israel que no provoquen muertes de civiles.
  • Como sea, tras los recientes ataques, todo indica que varios países se agregarán a la lista que ya integran Estados Unidos y la Unión Europea. Los principales candidatos presidenciales argentinos -Patricia Bullrich, Sergio Massa y Javier Milei- prometieron que si ganan los comicios adoptarán esa medida. El Parlamento de Costa Rica también acaba de aprobar una moción en esa línea.

Lea también. Van 3: Ataque de Hamas a Israel cobra nueva víctima chilena (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]