Octubre 11, 2023

Por qué Chile no califica a Hamas como grupo terrorista

Ex-Ante

Los actos terroristas cometidos por Hamas en Israel intensificaron la discusión sobre si esa milicia palestina debe ser calificada oficialmente -a nivel de países y organizaciones internacionales- como un grupo terrorista. Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Japón, entre otros, lo incluyen en su nómina de grupos de ese carácter. Otros, como Chile, la ONU, Brasil y Argentina no lo hacen.


  • En Cancillería señalan que Chile, pese a considerar los recientes ataques contra Israel como actos terroristas, no le otorga oficialmente esa designación y que se ceñirá a lo que declare Naciones Unidas, que no tiene a Hamas en ese tipo de lista. Agregan que, además, al contrario de otros países, Chile no tiene una nómina de organizaciones terroristas.
  • Ni el comunicado oficial del gobierno sobre lo ocurrido en Israel -ni las declaraciones del Presidente Gabriel Boric- mencionan la palabra terrorismo. El canciller Alberto van Klaveren sí habló de “ataques terroristas”. La palabra también fue mencionada en su vocería del martes (tres días después de los ataques) por la ministra Camila Vallejo.
  • Israel y Estados Unidos incorporaron a Hamas en sus listados de grupos terroristas en 1997. El 2003 se sumó a esa definición la Unión Europea. El año pasado, lo hicieron Australia, Canadá y Reino Unido. También le dan ese carácter Japón y Paraguay.
  • Entre los países que no lo incluyen en nóminas de grupos terroristas están Rusia, Turquía, China, Noruega y Suiza. La posición de Brasil es la misma que la de Chile: consideran que los recientes ataques son actos terroristas, pero el presidente Luis Inacio Lula da Silva dice que solo definirá de esa forma a Hamas tras un pronunciamiento de la ONU en esa línea.
  • En el listado de la ONU aparecen organizaciones como Al Qaeda, Boko-Haram o el Estado Islámico (Daesch). Su secretario general, Antonio Guterres, calificó de “abyecto” el ataque, sin usar la palabra terrorista, y pidió a Hamas e Israel que no provoquen muertes de civiles.
  • Como sea, tras los recientes ataques, todo indica que varios países se agregarán a la lista que ya integran Estados Unidos y la Unión Europea. Los principales candidatos presidenciales argentinos -Patricia Bullrich, Sergio Massa y Javier Milei- prometieron que si ganan los comicios adoptarán esa medida. El Parlamento de Costa Rica también acaba de aprobar una moción en esa línea.

Lea también. Van 3: Ataque de Hamas a Israel cobra nueva víctima chilena (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]