Lo que se dijo. En el marco de su gira por el norte del país, Boric realizó este martes una entrevista a Arica Informa. En la conversación abordaron el destino del gobierno y del plebiscito. Así fue como ocurrió el siguiente diálogo.
-¿El ministro Jackson señaló en Tolerancia Cero que si llegase a triunfar el rechazo, el 4 de septiembre, complicaría el programa de su gobierno?
-Cualquiera sea el escenario, el poder llevar adelante nuestro programa va a requerir diálogo, diálogo y más diálogo… conversación y mucha conversación. Por lo tanto no es algo que esté sujeto al plebiscito. En cualquiera de los escenarios nosotros vamos a trabajar por implementar nuestro programa de gobierno. Sea ganando la opción Apruebo, sea ganando la opción Rechazo, que he visto impulsa con mucha decisión la derecha en Chile. Pero nosotros tenemos el deber de seguir gobernando y seguir profundizando la democracia independiente de eso. No polemizo con mi ministro. Conversamos permanentemente.
Telón de fondo. Ese mismo martes, el Presidente ya había dado otra clara señal de su apuesta por desacoplar el resultado del plebiscito con su administración. “No confundamos en equiparar la aprobación del Gobierno con la del plebiscito”.
Cambio de gabinete: Boric no lo asegura, pero tampoco lo desmiente. El que Boric y el Apruebo estén bajando simultáneamente en los estudios de opinión llevó ayer a diversos parlamentarios, tanto del Socialismo Democrático como de Apruebo Dignidad, a pedir un cambio de gabinete antes del 4 de septiembre.
LEA TAMBIÉN:
Trastienda: El fantasma del cambio de gabinete ronda en el oficialismo
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]