Junio 5, 2023

Polémica por fallo de Isapres: Banmédica presenta un recurso de aclaración a la Corte Suprema

Jaime Troncoso R.

La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.


Que sucedió. La isapre Banmédica presentó un recurso de rectificación, aclaración y enmienda al fallo de la Tercera sala de la Corte Suprema. De esta forma es la primera aseguradora de salud en solicitar al máximo tribunal que especifique el fondo del fallo que tras las declaraciones de la ministra Ángela Vivanco abrió la posibilidad de que lo que deberán pagar por cobros realizados antes de 2020 sea mucho menor de lo estimado por la superintendencia de Salud.

  • La visión de la ministra Vivanco abrió un debate entre el Gobierno y el Congreso cuando se debate el proyecto de ley corta de Isapre que busca que solucionar el impacto del fallo de la Corte Suprema sobre la industria de seguros de salud.
  • De acuerdo a las estimaciones de la superintendencia de Salud el fallo implicará devoluciones por un monto de US$ 1.400 millones y disminuye los ingresos futuros de las isapres.

Otros recursos. La isapre Nueva Más Vida respondió a Ex-Ante que presentará en las próximas horas un recurso para aclarar dicho fallo. Por su parte, Colmena dice que está estudiando esta posibilidad.

Ministra Vivanco. La ministra Ángela Vivanco aseguró este fin de semana en una entrevista en La Tercera que “los excedentes que las isapres tienen que devolver son a las personas que demandaron. Lo que sí, el resto de los afiliados, a partir de este fallo, pueden exigir que se les ajusten sus planes hacia adelante”.

  • Este lunes, la también ministra vocera de la Corte Suprema sostuvo que “solo di mi visión dentro de una entrevista que tenía otra temática”.

Leer documento íntegro:

Lea también. Cómo la Suprema quitó el piso a Vivanco en el tema (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.