Diciembre 13, 2023

Perfil: Tatiana Rojas, la ex subsecretaria RD que desató un terremoto político por su declaración sobre Montes

Ex-Ante
En la imagen de archivo, la ex subsecretaria Tatiana Rojas.

De una generación mayor a los dirigentes de la plana mayor de RD, pero cercana al ex ministro Jackson, Tatiana Rojas se vinculó al área de Vivienda durante los gobiernos de la Concertación. La ex subsecretaria del Minvu es una pieza clave en el caso Convenios, ya que tanto la diputada Catalina Pérez como el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, dicen que le entregaron antecedentes de Democracia Viva antes de que el escándalo estallara públicamente. El 5 de octubre declaró ante la PDI en calidad de testigo, donde señaló que le entregó un informe al ministro Montes antes que el caso Democracia Viva se diera a conocer.


Quién es. De una generación mayor a los de los dirigentes de la plana mayor de RD -nació en 1972 y tiene 51 años-, a Tatiana Rojas se la identificado como cercana al ex ministro Giorgio Jackson, al senador Juan Ignacio Latorre y al embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo.

  • Hija del ilustrador Carlos Rojas Maffioletti, Rojas estudió antropología en la Universidad Bolivariana y luego un magíster en antropología y desarrollo en la Universidad de Chile. Su tesis se tituló “Mujeres, madres, jóvenes y temporeras. Una identidad bajo tensión. Estudio realizado en la comuna de San Clemente, región del Maule”.
  • Conocida feminista, en RD lideró durante 2018 el «Plan de Formación Política» del partido, y luego fue coordinadora paritaria de la Comisión de Ciudad y Territorio. Hoy no tiene una vida activa partidaria.

Su salto al Minvu. Su vínculo con el área de Vivienda se debe a que durante los gobiernos de la Concertación trabajó como encargada nacional del programa «Un Barrio para mi Familia», organizado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis). Posteriormente, durante la primera administración de Michelle Bachelet, ingresó al Ministerio de Vivienda en la División de Política Habitacional y el Departamento de Atención a Grupos Vulnerables.

  • En la segunda administración de Bachelet fue encargada nacional del área social del «Programa de Campamentos» y jefa del equipo de gestión de proyectos críticos del Departamento de Operaciones Habitacionales del Serviu del Biobío.
  • En 2018 lideró de manera paritaria el Plan de Formación Política de RD y también fue coordinadora paritaria de la Comisión Ciudad y Territorio en el partido.
  • Integró el equipo que elaboró la propuesta de vivienda del programa presidencial de Boric.
  • Junto a la hija, la cientista política, Natassja de Mattos Rojas, constituyó la consultora Communitas, que investiga temas de género, feminismo y sexualidades. La tercera socia es Viviana Vicencio, secretaria ejecutiva de equidad de género en la Municipalidad de Peñalolén. Rojas se alejó de la consultora al asumir la subsecretaría.

Una piza clave del caso. Tatiana Rojas fue alertada del convenio con la Fundación Democracia Viva el 2 de mayo pasado por parte de los funcionarios del Serviu de Antofagasta. Es decir, un mes y medio antes de que estallara el escándalo.

  • Rojas fue removida 9 días después de que el medio Timeline diera a conocer el caso Democracia Viva, el 16 de junio.
  • Ha guardado estricto silencio en público, pero el 5 de octubre fue interrogada en calidad de testigo por la PDI y desmintió al ministro Montes, señalando que le entregó información antes que estallara el caso.
  • “El ministro Carlos Montes estaba al tanto de las problemáticas entre la SEREMI y el SERVIU de Antofagasta y de las problemáticas que se estaban subsanando en el programa de asentamiento precario. Yo le confeccioné al ministro un resumen de la situación en Antofagasta de todos los convenios, entre los que se encontraba el programa desarrollado por Democracia Viva”, dijo.
  • “A su nueva pregunta, dicho informe se lo entregué al ministro antes que el caso fundaciones saliera a la prensa”, añadió.
  • Por el contrario, Montes señaló el 13 de noviembre lo siguiente: “Información previa hasta el 16 de junio yo no tuve”.
  • La declaración de la ex subsecretaria está en línea con lo que en un momento señaló el senador Juan Ignacio Latorre, ex presidente de Revolución Democrática.
  • El 22 de junio, 6 días después que estallara el caso, el senador Latorre dijo que el ministro Montes conocía del caso antes que fue hecho público. Sus dichos los hizo a partir de una conversación que tuvo él con Tatiana Rojas.
  • “La conversación que hemos manejado, que hemos conversado con la misma subsecretaria, es que cuando ella recibe la información lo conversa en el ministerio, con el ministro, y también con todo su gabinete y empieza a recabar información con el Seremi, y el problema es que la información que le fue entregando el Seremi, lo que nos dice la subsecretaria, es que fue como parcial, fue de a poco hasta que la cosa fue como creciendo en términos de los problemas vinculados con este convenio en el fondo”, señaló Latorre, luego de lo cual se desdijo.

La vulnerable situación de Crispi. En noviembre, la diputada Catalina Pérez señaló en La Tercera que a inicios de junio, antes que explotara el caso públicamente, notificó al senador Latorre y la ex subsecretaria Rojas de las irregularidades que le habían informado sobre los convenios de Democracia Viva.

  • Fue Rojas el canal oficial que eligió la parlamentaria para informar el caso al gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya que, según la diputada, era quien estaba a cargo de los programas de asentamiento.
  • En su comparecencia ante la comisión especial investigadora del caso Convenios, el jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi dijo ante los parlamentarios que escuchó un “rumor” sobre de los problemas en Antofagasta el 7 de junio, vale decir, 9 días antes que explotara el caso, y que le transmitió esa información a Tatiana Rojas.
  • Así, para algunos, la declaración judicial de Rojas probablemente deja en una situación vulnerable a Crispi y también al propio Presidente Boric.

Lo que ha dicho de Democracia Viva. Antes de dejar el Minvu, la ex subsecretaria Rojas había señalado sobre Democracia Viva lo siguiente:

  • “Yo inmediatamente recibí los antecedentes a través de un correo electrónico que me envió la Asociación de Funcionarios de la Región de Antofagasta. Me puse en campaña para recopilar todos los antecedentes necesarios para poder tener información clara al respecto”.
  • “(Solicité) a la autoridad máxima de la región (Carlos Contreras), que me reportara detalladamente, punto por punto, lo que en esa carta, en esa acusación, se exponía”.
  • “Una vez recibido aquello, lo contrasté con el resto de las jefaturas de la institución para tener todos los antecedentes recabados, ordenados y poder informar al ministro, cosa que no alcanzó a ocurrir hasta que explotaron los hechos”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]