Lo que dijo Catalina Pérez. En entrevista con La Tercera, la diputada Catalina Pérez dio cuenta este fin de semana de las conversaciones que sostuvo al interior de Revolución Democrática y el gobierno por las irregularidades de Democracia Viva antes que estallara el escándalo públicamente, el 16 de junio, a partir de un artículo del medio Timeline.
Lo que hay detrás. La ministra Vallejo sostuvo este lunes que “no hay ninguna información nueva respecto de la cronología de los hechos” al referirse a las revelaciones realizadas por Pérez.
Las contradicciones y dudas:
1. El momento en que se enteró el ministro Carlos Montes. El 22 de junio, 6 días después que estallara el caso, el senador Latorre dijo que el ministro Carlos Montes también conocía del caso antes que fue hecho público. Sus dichos los hizo a partir de una conversación que tuvo él con la entonces subsecretaria del Minvu, Tatiana Rojas.
2. Las primeras horas post escándalo: “No hay antecedentes de irregularidades”. El 20 de junio, 4 días después de que estallara el escándalo, el ministro Carlos Montes indicó: “Hasta ahora ha habido una falta de criterio en la manera de hacer esta operación, pero hasta el momento no tenemos antecedentes de irregularidades”.
3.El apoyo del ministro a la cuestionada ex subsecretaria. El 22 de junio, el Minvu emitió una declaración en que reconocen que la subsecretaria recibió un correo de los funcionarios del Serviu de Antofagasta el 3 de mayo, pero la apoyan, señalando que en el proceso realizó diversas acciones para aclarar el asunto y que en eso estaba cuando el caso se dio a conocer por la prensa.
4-Las primeras dudas sobre cuándo supo el Segundo Piso. El 3 de julio, La Tercera publicó que la directiva de RD se enteró 10 días antes de que estallara el escándalo de antecedentes del caso. Se trata de la reunión que Catalina Pérez cuenta en su reciente entrevista.
5. De la directiva de RD al jefe de gabinete del Presidente. El 11 de agosto, el secretario ejecutivo de RD, Edson Dettoni, entregó nuevos antecedentes sobre el caso Democracia Viva ante el Ministerio Público.
6-La confusa versión del Presidente. Boric fue consultado el miércoles 5 de julio sobre los dichos del senador RD. Y respondió lo siguiente, al ser consultado si alguna autoridad del gobierno conoció antes los antecedentes.
7- “El “rumor” que escuchó Javiera Martínez. En la declaración judicial de Edson Dettoni también dio a conocer de un “rumor” de la directora de la Dipres Javiera Martínez (RD).
8-El “rumor” que escuchó Miguel Crispi. A inicios de mes reveló por primera vez -ante la comisión investigadora del caso Convenios- que a él le llegó un “rumor” 9 días antes de que estallara el escándalo de Democracia Viva. El comentario que llegó a sus oídos, según dijo, fue que existían irregularidades en Antofagasta y que se vinculaban a Daniel Andrade. Ante aquello, sostuvo, le entregó los antecedentes a la mencionada ex subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas, desvinculada hace meses del cargo (y al que también alude Catalina Pérez).
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]