Febrero 9, 2024

Perfil: Sebastián Piñera Morel, el heredero

Ex-Ante
Sebastián Piñera Morel, al centro, este viernes en la Catedral de Santiago. (Oscar Guerra / Agencia Uno)

El tercero de los hijos del expresidente y el mayor de los 2 hombres, fue bautizado con el nombre de su padre. Estudió ingeniería comercial e hizo posgrados en Estados Unidos como él, pero —a diferencia de su progenitor— inició su carrera en la sociedad familiar Bancard. Sólo después inició sus propios emprendimientos. Lo acompañó en la campaña presidencial de 2017, donde es recordada su afirmación de que él y sus hermanos eran en general de centro izquierda. Se estima que es él quien se encargaría de gestionar los activos de su fallecido padre junto a abogados y ejecutivos de confianza de la familia.


  1. Juan Sebastián Piñera Morel, 41, nació en 1982, en Santiago, como el tercero de los cuatro hijos del matrimonio del expresidente Sebastián Piñera y Cecilia Morel. Como el mayor de los hombres, fue bautizado como su padre.
  2. Egresó en 2001 del colegio Saint George´s de Vitacura, tras lo cual estudió ingeniería comercial en la Universidad Católica. Luego hizo un posgrado en California.
  3. Ha contado que recuerda cómo su padre pasó de ser un economista y profesor universitario, a uno de los hombres más ricos de Chile. La revista Forbes estimó su valor neto familiar en $2.900 millones de dólares.
  4. “Cuando chico teníamos una situación acomodada, pero lejos de la riqueza. Cuando le empezó a ir bien fue con el negocio de las tarjetas de crédito”, dijo en 2017 a La Tercera, en referencia a Bancard. “Tenía como 15 años y lo vi en que nos cambiamos de casa, que era una mejora significativa. Una casa con piscina grande y con espacio para poder jugar fútbol con los amigos”.
  5. Su inicio en los negocios fue en el holding familiar. “El año 2008, específicamente en septiembre, me fui a trabajar a Bancard como analista de inversiones, bajo la dirección del gerente general Nicolás Noguera. Luego, el último trimestre del año 2009, asumí como responsable de las inversiones en fondos de inversión internacionales, que son fondos de capital privado, fondos accionarios, fondos de deuda y los hedge funds básicamente en Estados Unidos, Europa y Asia”, relató en 2017.
  6. En 2011 —año en que se casó con Carmen Ariztía— partió a realizar un posgrado a Stanford, en California, de donde regresó a Chile en 2013. Entonces inició su emprendimiento: el vehículo de financiamiento BP Capital, junto a su socio José Miguel Bulnes, a quien conocía de Bancard.
  7. Uno de los tratos conocidos que cerraron fue un crédito otorgado a Enjoy en 2015, por US$ 30 millones, a cambio del 36% de su propiedad. Bulnes pasó al directorio de la inmobiliario de casinos. Luego se expandieron a Perú y Colombia.
  8. En 2015 integró también brevemente la propiedad de Volcom, que comenzó como un “feeder fund” creada para que inversionistas locales accedieran a vehículos de administradoras en el extrajero. Entre sus socios principales estaba José Miguel Bulnes.
  9. En febrero de 2017 se conoció que había sido copiado en un email enviado al gerente general de Bancard, Nicolás Noguera, explicando las desventajas de invertir en la empresa peruana Exalmar. El email había sido enviado en octubre de 2010, cuando Piñera estaba por primera vez en La Moneda y La Haya tramitaba la demanda marítima con Chile, presentada en 2008 y que se zanjó en 2014.
  10. “Según me informó el abogado de la empresa, estuve copiado en un solo correo en que un analista, Cristóbal Silva, en un mail dirigido a Nicolás Noguera, le comunicaba que se avecinaba la oferta pública inicial de acciones de la empresa Exalmar, lo cual me imagino fue un error del analista en cuanto a incluirme en un correo que no guardaba relación con mi labor dentro de la empresa. Debo decir que a mí no me llegó otra comunicación como esa más adelante”, indicó al fiscal Manuel Guerra.
  11. Piñera Morel participó, junto a sus hermanos, en la campaña presidencial de 2017, mostrándose a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y apuntando en general al centro político. “Yo creo que nosotros cuatro en general somos de centroizquierda y fue la Nueva Mayoría la que se corrió para el lado, que nos dejó a nosotros muchos más cercanos con el proyecto que lidera mi papá”, dijo en noviembre de ese año a Mega. “Estamos tratando de hacer una pega territorial que es acompañar a los equipos, ir a lugares donde probablemente en la segunda vuelta no va a alcanzar a llegar mi papá”.
  12. El 19 de mayo de 2019 El Mercurio publicó una carta de su hermano Cristóbal donde abordó las críticas por su presencia, y la de su hermano mayor Sebastián, en el viaje oficial a China que realizó el Presidente Piñera. “Si bien todos los últimos presidentes de la República han sido acompañados por sus hijos en visitas al exterior, efectivamente el país y la sociedad han cambiado y los estándares son distintos. No supimos dimensionarlo, pido disculpas por ello”, escribió.
  13. El tercer hijo del exmandatario preside actualmente el directorio de Odisea, el family office creado tras la disolución de Bancard, en 2018. La gerencia general del family office, que gestiona el patrimonio familiar de los hermanos Piñera Morel, está a cargo del abogado Andrés Gazitúa. Sin embargo, cercanos en la familia comentaron a DF que luego de la salida de la presidencia del ex CEO de Bancard y Odisea, Nicolás Noguera, las riendas de las inversiones de la oficina quedaron en manos de Sebastián Piñera Morel. Noguera sigue como director, junto al abogado Fernando Barros.
  14. Un año antes de la muerte del presidente —luego de que este martes cayera el helicóptero que pilotaba en el lago Ranco, al sur de Chile—, se resolvió su testamento. El 2 de febrero de 2023 se hicieron cambios en el documento que afectaban, entre otras, a Inversiones Bancorp.
  15. Los hijos de Sebastián Piñera Echenique, en su capacidad de directores y socios controladores de Bancorp, establecieron que la sociedad constituida en agosto de 1999 y dedicada a la inversión de cuentas propia y de terceros “tendrá una duración de diez años a contar de la fecha en que se produzca el fallecimiento de don Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique”, consignó Mega.
  16. Además, definieron aumentar de 3 a 5 la cantidad de miembros del directorio y fijaron nuevos estatutos para la sociedad. Cada uno de los hijos tendría un 25% del grupo, pero se estima que Sebastián Piñera Morel es quien se encargaría de gestionar los activos de su fallecido padre junto a abogados y ejecutivos de confianza de la familia.
  17. Según consignó La Segunda, Bancorp administraba un capital nominal de $10.833 millones hasta febrero de 2023.
  18. “Viviste siempre con mucha intensidad, pero me atrevo a decir que los últimos dos años fue cuando más pleno y feliz te vi“, dijo este viernes en la Catedral de Santiago. “Fuiste fiel a tus principios, y pese a que algunos, en momentos, trataron de socavar la libertad, la democracia y el progreso, tuviste siempre la convicción de que era el mejor camino para que Chile fuera un mejor país”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Quiénes integran la delegación más grande de empresarios que acompañará al Presidente Boric al Silicon Valley de India

En la ciudad de Bangalore, el silicon valley de la India, se realizará un seminario de innovación con los emprendedores chilenos.

La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]