Contexto. Desde del 1 de abril, cuando el Ministro de Economía Nicolás Grau solicitó la renuncia a la directora Sandra Quijada, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) era dirigido por Daniela Moraga como directora subrogante.
Cumple los requisitos. Vicuña cumple los dos requisitos expresados por Grau. En sus 20 años en el Banco Central fue contraparte del INE primero desde la Gerencia de Información e Investigación Estadística, entre 2000 y 2008, levantando los datos del organismo técnico para la elaboración de las cuentas nacionales, entre ellos el Imacec. Luego, entre 2008 y 2015, como el máximo encargado de las estadísticas del Instituto Emisor en la División, que cuenta con el mayor número de funcionarios del BC.
Desafíos en el INE. El nuevo director del INE será el responsable de llevar adelante el Censo 2024, que deberá corregir muchas de las estadísticas que no logró recoger el Censo 2012, el que en su momento fue calificado como “el mejor Censo de la historia” y terminó en una fallida encuesta nacional que obligó al ex Presidente Sebastián Piñera a pedir perdón.
Su paso por Hacienda. Vicuña fue parte del equipo que llegó con el ex ministro de Hacienda, Alejandro Foxley, tras el retorno a la democracia en 1990.
Trayectoria académica. Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, Master of Arts y Ph.D. en Economía de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Para leer más notas de economía pinche aquí
El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]
En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]
Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El proyecto de Dreams contempla una construcción […]