Panorama general. La economista argentina Eleonora Urrutia, esposa del ex Ministro de Hacienda chileno y candidato presidencial en 1989 Hernán Büchi, es una figura cercana al presidente electo Javier Milei -quien asume el mandato este domingo- y su nombre incluso se barajó para ser Secretaria de Educación (máxima autoridad educacional del país) en el nuevo gobierno.
Alberto Benegas Lynch como puente. A Urrutia y Milei los une no sólo el amor por las ideas del pensamiento libertario, sino que ambos se consideran discípulos del economista argentino Alberto Benegas Lynch, quien ha sido definido por el propio Milei como “prócer” y “mentor” del ahora presidente electo.
Nexo y el retuiteo de Milei. Milei y Urrutia eran invitados habituales a espacios de intercambio intelectual del circuito liberal/libertario latinoamericano, y la cercanía del actual presidente electo con Urrutia se ratifica en el hecho de que durante las semanas previas a la elección presidencial lo retuiteó en la red social X.
La predicción de Urrutia. En enero de 2023, en una columna del portal El Líbero Urrutia planteó los siguientes conceptos sobre Javier Milei:
Definiciones sobre el momento político argentino. A través de sus columnas, Urrutia siguió todo el proceso eleccionario, por ejemplo, post comicios primarios en los que Javier Milei irrumpió con fuerza, señalando:
Polémica. Urruita ha estado en el foco de la polémica en el país trasandino, por sus declaraciones y evaluación sobre el periodo de dictadura militar argentina, siendo estas declaraciones consideradas como “negacionistas” por los críticos a Milei y su entorno.
Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.
Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.