Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

Ex-Ante

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex ministro de Hacienda chileno y ex candidato presidencial, Hernan Büchi.


Panorama general. La economista argentina Eleonora Urrutia, esposa del ex Ministro de Hacienda chileno y candidato presidencial en 1989 Hernán Büchi, es una figura cercana al presidente electo Javier Milei -quien asume el mandato este domingo- y su nombre incluso se barajó para ser Secretaria de Educación (máxima autoridad educacional del país) en el nuevo gobierno.

  • Urrutia es abogada y candidata a PhD en Dirección de Empresas de la Universidad ESEADE, misma casa de estudios en la que el economista Javier Milei obtuvo un doctorado honoris causa en febrero de 2023. La cercanía entre Milei y Urrutia está mediada por la mutua admiración hacia Alberto Benegas Lynch, economista de 83 años y considerado el padre intelectual y político de Milei.
  • Ella se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso, cuyo Presidente del Directorio es Axel Kaiser, otro referente de Javier Milei en Chile.
  • La economista liberal es columnista y ensayista habitual del medio digital El Líbero y una activa tuitera y tiktokera. De hecho, en Tik Tok se pueden observar una serie de publicaciones cortas en las que, durante el período de la campaña presidencial, dedicó muchos videos y reels a explicar “Milei en corto”, “Quién es Javier Milei, ¿es populista?”. “¿Se parece Milei a Trump o Bolsonaro?”, etc. En todos ellos, la abogada y economista reivindicaba a Milei exponiendo las ideas del candidato presidencial.

Alberto Benegas Lynch como puente. A Urrutia y Milei los une no sólo el amor por las ideas del pensamiento libertario, sino que ambos se consideran discípulos del economista argentino Alberto Benegas Lynch, quien ha sido definido por el propio Milei como “prócer” y “mentor” del ahora presidente electo.

  • De hecho, la abogada y economista trasandina ha posteado en la red social X: “El cambio cultural que produjo @JMilei Milei no tiene antecedentes. Solo, o sobre hombros de gigantes como @ABENEGASLYNCH_h, pero es histórico”.

Nexo y el retuiteo de Milei. Milei y Urrutia eran invitados habituales a espacios de intercambio intelectual del circuito liberal/libertario latinoamericano, y la cercanía del actual presidente electo con Urrutia se ratifica en el hecho de que durante las semanas previas a la elección presidencial lo retuiteó en la red social X.

  • En una serie de posteos de Urrutia explicaba la tesis de la reciente Premio Nobel de Economía Claudia Goldin relativa a las causas de la brecha salarial, que es congruente con lo planteado por Milei: en términos de que la brecha salarial no se produciría por sexismo sino que por los efectos de la maternidad en la mujer.

La predicción de Urrutia. En enero de 2023, en una columna del portal El Líbero Urrutia planteó los siguientes conceptos sobre Javier Milei:

  • Javier Milei ha contribuido a enriquecer el debate político nacional gracias al entusiasmo que le motivan ideas liberales que se toman en serio en otras partes del mundo pero que en la Argentina eran consideradas tan malignas que pocos se animaban a hablar de ellas (…) Así, Milei sigue conquistando voluntades en zonas que tanto los peronistas como sus adversarios creían propias. Por ahora, parece poco probable que logre erigirse en un presidenciable, pero de resultar ser muy convulsivos los meses venideros, su futuro será mucho más promisorio.

Definiciones sobre el momento político argentino. A través de sus columnas, Urrutia siguió todo el proceso eleccionario, por ejemplo, post comicios primarios en los que Javier Milei irrumpió con fuerza, señalando:

  • “La idea de que las elecciones se ganan aumentando las jubilaciones o subiendo el piso del impuesto a las ganancias se demostró falsa: la gente ya entendió que hay una parte del drama que no se resuelve con más gasto”.
  • La economista planteó lo siguiente sobre el feminismo de la cuarta ola: “Las peticiones de una parte importante del llamado feminismo hegemónico o radical distan de estar orientadas a la búsqueda de la equidad. Se han transformado en una guerra ideologizada de corte victimista contra el capitalismo”.

Polémica. Urruita ha estado en el foco de la polémica en el país trasandino, por sus declaraciones y evaluación sobre el periodo de dictadura militar argentina, siendo estas declaraciones consideradas como “negacionistas” por los críticos a Milei y su entorno.

  • En 2018, nuevamente en El Líbero, sobre la dictadura argentina escribió: “La pacífica sublevación militar que destituyó al gobierno de Isabelita gozó de un apoyo irrestricto de parte de todos los partidos políticos, personalidades y estamentos de la sociedad civil de todas las ideologías”.

Lea también:

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]