Qué observar. El 15 de marzo, en el Complejo Los Libertadores, se produjo una situación tan sorpresiva como incómoda durante una reunión entre diplomáticos y autoridades argentinas y chilenas.
Quién es. Jorge Marcelo Faurie nació en 1951 en Santa Fe, Argentina, donde creció. “Yo hice la primaria en la Beleno, la secundaria en Inmaculada (Concepción) y estudié en la Universidad del Litoral”, dijo en 2022 a Radio LT10.
Ascenso diplomático y relación con Chile. En 1975, con Isabel Martínez de Perón en la Casa Rosada, fue vicecónsul del Instituto del Servicio Exterior y funcionario de la dirección de tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Su ascenso en la Cancillería. Tuvo un rol sensible en el cambio de mando de diciembre de 2015, en que la expresidenta Cristina Kirchner fue sucedida por Mauricio Macri. Faurie estuvo a cargo de la organización de la ceremonia.
Controversia. Después de ser nombrado, la prensa argentina recordó lo que llamaron una mancha en su carrera. La Oficina Anticorrupción (OA) lo denunció en 2002 por omitir en su declaración jurada la sociedad Costes SRL que compartía con Ramón Hernández, el ex secretario privado de Menem. La situación derivó en escándalo, ya que en noviembre de 1999, siendo director de ceremonial de Cancillería, le renovó por 5 años el pasaporte diplomático de Hernández, que no lo devolvió, aunque los funcionarios políticos pierden ese derecho cuando dejan su cargo. El pasaporte permite un paso menos controlado por aeropuertos, entre otros beneficios. Hernández luego fue acusado de mantener cuentas secretas en Suiza. La causa fue archivada.
Una apuesta de Milei. En el período de Faurie como canciller, el embajador de Chile en Argentina fue José Antonio Viera-Gallo, elegido nuevamente para cumplir esa función por el Presidente Boric.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]