Enero 14, 2024

Perfil: Hernán González, el doctor chileno que llevará test de cáncer de tiroides a toda Europa y Asia

Vicente Browne R.

Para tener una idea, en el mundo se hacen aproximadamente 10 millones de biopsias de tiroides al año y de esas el 20% son indeterminadas. Y eso tiene un costo aproximado para el sistema de salud de alrededor de US$5.600 millones al año a nivel global. El equipo de GeneproDX logró empaquetar el test ThyroidPrint, como una prueba que permite clasificar los nódulos tiroideos indeterminados como benignos o malignos con una exactitud superior al 95%.


Quién es. Hernán González (54) es casado y tiene seis hijos. Estudió Medicina en la Universidad Católica de Chile,  es cirujano de cabeza y cuello y profesor de esa misma facultad. Luego hizo un doctorado en Ciencias Médicas y una beca en cirugía en esa casa de estudios. En el año 2001 comenzó un post doctorado en un centro de cáncer en la ciudad de Houston, en el estado de Texas.

  • El médico cuenta que antes de dedicarse a GeneproDX se enfocaba en realizar triatlones. Pero eligió enfocarse en su startup.

Cómo empezó todo. Corría el año 2014 y al doctor González le preocupaba tratar quirúrgicamente a tantos pacientes con nódulos tiroideos sin diagnóstico claro, en los que observaba que después de la intervención, la mayoría de los casos resultaban ser benignos. Con esto en mente, inició un largo proceso de investigación y desarrollo, naciendo el test ThyroidPrint.

  • “Me tocó tratar pacientes con nódulos en su tiroides que no tenían un diagnóstico claro y que se sometían a cirugía de todas formas. Luego del procedimiento, el 75% de los casos resultaban benignos. Este problema frecuente hacía sumamente necesario y urgente contar con una herramienta diagnóstica que permitiera identificar los casos a los que era necesario evitarles una cirugía innecesaria”, explica González.
  • A nivel mundial se realizan al año aproximadamente 900 mil cirugías de este tipo.
  • Para llevar ThyroidPrint al mundo, el Dr. González fundó GeneproDX, la primera Startup en Life-Sciences de la PUC y levantó una ronda súper-semilla US$2.2 millones.
  • La tecnología fue desarrollada en el marco del trabajo que impulsa el Consorcio de Biomedicina BMRC-Chile, alianza público-privada en la que participa la UC, y que cuenta con el apoyo de Corfo.
  • Luego de muchas iteraciones, el equipo de GeneproDX logró empaquetar el test ThyroidPrint, como una prueba que permite clasificar los nódulos tiroideos indeterminados como benignos o malignos con una exactitud superior al 95%.
  • Para tener una idea, en el mundo se hacen aproximadamente 10 millones biopsias de tiroides al año y de esas el 20% son indeterminadas. Y eso tiene un costo aproximado para el sistema de salud de alrededor de US$5.600 millones al año a nivel global.
  • En EE. UU., las cirugías innecesarias de nódulos indeterminados le cuestan al sistema de salud aproximadamente US$1.260 millones al año.
  • Proporciona los siguientes parámetros de rendimiento: Sensibilidad 91%, Especificidad 88%, Valor Predictivo Negativo 95% y Valor Predictivo Positivo del 78%.
  • “Esto se obtuvo mediante la medición de solo 10 marcadores genéticos y subsecuente análisis por un algoritmo desarrollado con inteligencia artificial. Posteriormente, y luego de 4 rondas de financiamiento por un total de USD 12 millones, fue posible validar clínicamente el test en dos estudios independientes realizados en USA y Chile”, explica González.

Alcance global. ThyroidPrint fue lanzado al mercado el 2018, como un servicio centralizado en Chile. Hoy, es utilizado por más de 200 médicos en toda Latinoamérica y España, evitando cirugías innecesarias en más del 67% de los pacientes.

  • “Además, hemos logrado proteger la marca con patentes otorgadas en todos los países estratégicos, incluyendo Estados Unidos, Europa y Asia”, agrega Natalia Mena, Ingeniera en Biotecnología y Directora para Latinoamérica de GeneproDX.
  • Están presentes en casi toda Latinoamérica y en España. González cuenta que ahora la idea es que España ya no tenga que enviar sus muestras a Chile, sino que las puedan realizar allá mismo.

Alianza con multinacional belga. En 2020, GeneproDX firmó una alianza estratégica con la multinacional belga Biocartis, con el objetivo de migrar el test ThyroidPrint a un dispositivo médico en formato kit, que da un resultados en solo 3 horas y puede realizarse en más de 2.200 plataformas distribuidas en 88 países.

  • Biocartis tiene presencia en todo el mundo y ofrece la plataforma Idylla, que es un sistema automatizado de muestra a resultado basado en PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real. Y que está diseñado para ofrecer acceso interno a información molecular precisa en un tiempo mínimo para tomar decisiones de tratamiento más rápidas e informadas.

Nueva ronda y planes. González cuenta que este año se expandirán a 30 países en el mundo, toda Europa y el sudeste asiático. Para esto GeneproDx se encuentra levantando $1.440 millones a través de Broota, en el que llevan un financiamiento del 33%.

  • Además, pretenden financiar estudios de utilidad clínica en los países mencionados y contratarán especialistas entrenados para supervisar la correcta ejecución de la fuerza de venta de los canales de distribución de Biocartis.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.