Noviembre 22, 2023

Perfil: Felipe Sepúlveda, el fiscal a cargo de desentrañar el Caso Audios

Juan Pablo Sallaberry
Fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda

El lunes 13 de noviembre, el fiscal jefe de Las Condes recibió en su whatsapp, desde un número desconocido, el audio de la reunión de los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, y el empresario Daniel Sauer. Al día siguiente abrió de oficio la investigación y en los últimos 10 días ha realizado intensas diligencias para determinar el presunto soborno. A continuación su carrera y los casos que ha llevado adelante.


Qué observar. La Fiscal Metropolitana Oriente, Lorena Parra, designó a un equipo de tres fiscales de su confianza para investigar los posibles delitos de soborno asociados al audio filtrado de la reunión de junio de los abogados Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer. Se trata del fiscal jefe de la Las Condes, Felipe Sepúlveda, el fiscal de Alta Complejidad Miguel Ángel Orellana y el fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), Marcelo Vargas.

  • Tras interrogar durante varias sesiones a Leonarda Villalobos -quien confesó haber grabado el audio y se encuentra colaborando con la investigación- y requisar los celulares y computadores de Hermosilla y Sauer, el equipo apuntó su foco al Servicio de Impuestos Internos y el martes interrogaron como testigos a cinco funcionarios, entre ellos el destituído Director de Grandes Contribuyentes, Christián Soto.

Quién es Felipe Andrés Sepúlveda Araya es el fiscal que la tarde noche del lunes 13 de noviembre en su whatsapp -a través de una cuenta anónima- recibió el audio de la reunión ocurrida en la oficina de Hermosilla.

  • Sepúlveda ya conocía detalles del caso, pues estaba a cargo de investigar las querellas contra la empresa de factoring Factop y los hermanos Ariel y Daniel Sauer, por presuntos delitos de apropiación indebida, administración desleal, estafa y lavado de activos.
  • Entre ellas, la querella presentada por el exsocio de los Sauer, Rodrigo Topelberg, quien ha desmentido las versiones de que compró y filtró el audio de la reunión.
  • Tras escuchar el audio, identificar a sus participantes y estimar la fecha en que se realizó la reunión -22 de junio- Sepúlveda junto a la Fiscalía Metropolitana Oriente determinó abrir la investigación de oficio el martes, antes de que el audio fuera publicado en Ciper.
  • Sepúlveda nació en Santiago el 29 de enero de 1975 (48 años). Estudio Derecho en la Universidad de Chile y juró como abogado el 8 de agosto de 2001.
  • Sus primeras labores profesionales las realizó en el bufete de abogados Grasty Quintana Majlis.
  • En 2003 pasó al Ministerio Público, donde se ha desempeñado 20 años. Se le conoce como fiscal histórico de la institución, ya que llegó cuando comenzó el nuevo sistema procesal penal.
  • Ha sido fiscal adjunto de la Fiscalía de Rancagua (2003-2004); Fiscal adjunto de la Fiscalía Oriente (2004-2014) -donde le tocó indagar varios delitos económicos-; Fiscal jefe de Peñalolén y Macul (2014-2015) y Fiscal Jefe de Ñuñoa y Providencia (2015-2018).
  • En 2018 cobró notoriedad al asumir como jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, en reemplazo del ex fiscal Carlos Gajardo. Este renunció al Ministerio Público en protesta por como el entonces fiscal nacional, Jorge Abbott manejó los casos Penta y SQM. A Sepúlveda le tocó asumir el caso Penta donde quedan aristas aún pendientes.
  • Según señala el exfiscal Gajardo, “tengo la mejor opinión” de Sepúlveda. Fue su jefe en la Fiscalía de Ñuñoa y luego fueron pares en la Fiscalía de Alta Complejidad, donde vieron causas en conjunto como AC Inversions, una de las mayores estafas de Chile, con montos sobre $ 60.000 millones. Ambos hacen clases en Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Casos emblemáticos. En 2022 tras competir sin éxito por asumir como jefe de la Fiscalía Metropolitana Oriente, se quedó con la jefatura de Las Condes.

  • Se señala que suele elegir sus causas, principalmente ligadas a delitos de estafa, asociación ilícita, falsificación de documentos públicos y administración desleal.
  • Además de Penta y AC Inversions ha indagado otras causas de alto perfil como la del Grupo Arcano, de Alberto Chang; los sobornos de Sergio Jadue; y los casos Tragamonedas e Intervalores, el holding financiero de Gabriel Urenda.
  • También investigó y ordenó la expulsión de dos exfiscales parientes del ex general del Ejército, Óscar Izurieta, que habrían ayudado al militar durante la investigación por presunta malversación.
  • Una de sus últimas indagatorias fue el Caso Swell, una estafa que estalló en 2021.
  • En entrevista al DF en marzo, Sepúlveda comentó su inclinación por las causas económicas. “Siempre me pareció interesante porque estos delitos son difíciles de investigar y acreditar. Los jueces, en general, exigen un estándar muy alto de pruebas, además las penas no son muy altas. Entonces tiene harta problemática. Estos casos se tramitan años, y después resulta que las penas son bajas”.

El equipo de fiscales. Los otros miembros del equipo de investigación del Caso Audios son los fiscales Vargas y Orellana.

  • Marcelo Vargas es fiscal desde 2005 y se ha desempeñado en las Fiscalías de Melipilla, Las Condes y Peñalolén, además de la Fiscalía de delitos Flagrantes. En 2017, se integró a la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos Oriente.
  • Vargas asumió la investigación del robo de cobre a nivel metropolitano, por lo que se ha logrado incautar más de 8 toneladas de cobre y detectar todos los eslabones del negocio, desde las cuadrillas que roban cables hasta la exportación ilegal al extranjero.
  • Su especialidad, dicen en Fiscalía, es agrupar patrones y perseguir toda la cadena de organización delictual.
  • Miguel Orellana, en tanto, integra desde 2003 el Ministerio Publico. Partió en Chañaral como abogado asistente y desde el 2008 está en la Fiscalía Oriente, donde ha estado a cargo de Peñalolén y Macul
  • Ahora es jefe de la Fiscalía de alta Complejidad y Crimen Organizado Oriente. Formó parte del equipo que investigó el fraude en Carabineros. Participó en el Primer juicio oral por asociación ilícita y lavado de activos y logró la primera condena bajo la ley de 19.913

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.