Qué observar. A poco menos de un mes de la muerte de Guillermo Teillier, quien lideró el partido por 17 años, la comisión política del PC se reunió la tarde del jueves para abordar la posibilidad de llegar a un acuerdo en torno a una directiva provisoria. Se trataba de elegir a un presidente y un secretario general, a la espera de lo que ocurra con el Congreso Nacional del partido, que demorará cerca de 3 meses en elegir un nuevo Comité Central que, a su vez, escogerá a la directiva definitiva de la colectividad.
Carmona llega a la presidencia. Esta mañana finalmente se confirmó el acuerdo al que se llegó en dicha comisión política: Lautaro Carmona fue ungido por el Comité Central del partido como su nuevo presidente mientras que la actual embajadora en Argentina, Bárbara Figueroa, fue designada como nueva secretaria general. Todo apunta a que el cargo lo ejercerá en plenitud, pese a que en un momento se pensó en que quedara bajo la figura de un interinato.
Reacción de diputada Karol Cariola. Karol Cariola, quien había sido mencionada como una de las posibles cartas para la secretaría general, señaló en redes sociales que “definimos a los compañeros Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, como presidente y secretaria general respectivamente con el fin de normalizar las autoridades unipersonales del partido hasta el próximo congreso nacional que comienza en diciembre. Los saludo en esta nueva tarea y cuentan con nuestro apoyo para encabezar el partido en las próximas tareas que nos hemos propuesto”.
Lea también. Trasfondo: La vieja guardia del PC derrota a Karol Cariola (ex-ante.cl)
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.