Qué observar. Al asumir como diputada en marzo de 2022, Ana María Gazmuri del Partido Acción Humanista, presentó su declaración de patrimonio e intereses señalando que a esa fecha ayudaba a pacientes en la Fundación Daya, que promueve el cannabis terapéutico, organización de la cual fue directora. Sin embargo, en la casilla “Considera esta información dato sensible conforme a la Ley 19.628 (sobre protección de la vida privada)”, la diputada marcó la opción “Sí”, por lo que esos datos no fueron publicados en el sitio web de transparencia de la Cámara de Diputados y quedaron clasificados como “reservados”.
Lo que dice la ley. Según la Ley 20.880 sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses, los diputados, al igual que el resto de las autoridades del Estado, deberán declarar “actividades profesionales, laborales, económicas, gremiales o de beneficencia, sean o no remuneradas, que realice o en que participe el declarante, incluidas las realizadas en los doce meses anteriores a la fecha de asunción del cargo”.
Fiscalización y multas. Al asumir el cargo, los parlamentarios tienen un plazo de 30 días para entregar sus declaraciones de patrimonio e intereses, la que deben actualizar anualmente.
Ejemplo de declaración reservada:
Ejemplo declaración sin información:
Lea también. Cámara realiza sesión especial a cuatro años del 18-O (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]