Qué observar. Al asumir como diputada en marzo de 2022, Ana María Gazmuri del Partido Acción Humanista, presentó su declaración de patrimonio e intereses señalando que a esa fecha ayudaba a pacientes en la Fundación Daya, que promueve el cannabis terapéutico, organización de la cual fue directora. Sin embargo, en la casilla “Considera esta información dato sensible conforme a la Ley 19.628 (sobre protección de la vida privada)”, la diputada marcó la opción “Sí”, por lo que esos datos no fueron publicados en el sitio web de transparencia de la Cámara de Diputados y quedaron clasificados como “reservados”.
Lo que dice la ley. Según la Ley 20.880 sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses, los diputados, al igual que el resto de las autoridades del Estado, deberán declarar “actividades profesionales, laborales, económicas, gremiales o de beneficencia, sean o no remuneradas, que realice o en que participe el declarante, incluidas las realizadas en los doce meses anteriores a la fecha de asunción del cargo”.
Fiscalización y multas. Al asumir el cargo, los parlamentarios tienen un plazo de 30 días para entregar sus declaraciones de patrimonio e intereses, la que deben actualizar anualmente.
Ejemplo de declaración reservada:
Ejemplo declaración sin información:
Lea también. Cámara realiza sesión especial a cuatro años del 18-O (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]