Qué observar. El Panel de Expertos del Transporte Público abordó en su sesión del 30 de septiembre un tema definido por el Presidente Gabriel Boric como “particularmente sensible”: el congelamiento de los pasajes.
En compás de espera. La propuesta del panel no obliga a las autoridades a realizar el reajuste. El Presidente Boric ha planteado que la decisión se aplicará en 2023.
El alza de tarifa. “El Panel determina que corresponde efectuar un ajuste en las tarifas del sistema de transporte público de la provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto, con un alza de $30, esto en conformidad a que durante el mes de Julio de 2022 se superó la tarifa de cálculo referencial luego, durante el mes de agosto de 2022, la tarifa de cálculo volvió a ser superada y finalmente, durante el mes de septiembre de 2022, la tarifa de cálculo nuevamente volvió a ser superada”, registró el acta firmada por los economistas Claudio Agostini, Jorge Hermann y Eduardo Saavedra.
Los 48 buses quemados en 2022. El acta también abordó uno de los blancos de la violencia asociada a los liceos emblemáticos de Santiago. “Los panelistas muestran preocupación porque se han quemado 48 buses en lo que va de este 2022, reflejando un alza de 50% respecto a 2021, cuando resultaron siniestrados 32 unidades en total”, consignó el acta.
El 40% de evasión. “Se informa al panel que la evasión se estima en alrededor de 40% en la última medición del primer trimestre del 2022”.
Vea el acta de la sesión del panel:
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]