Qué observar. El acta 214 de la sesión ordinaria del Panel de Expertos del Transporte Público mostró cómo el organismo creado para determinar los ajustes mensuales de las tarifas, entre otras labores, abordó el 30 de agosto un tema sensible para La Moneda: el congelamiento del precio de los pasajes.
64% del subsidio utilizado. “(El) gerente de Finanzas del Directorio de Transporte Público Metropolitano, señor Diego Cruz (…), inicia su exposición dando cuenta del estado de caja del Sistema”, consignó el acta del panel integrado por los economistas Claudio Agostini, Jorge Hermann y Eduardo Saavedra.
Sin ajuste por ahora. “El Panel determinó que, dado los resultados de las proyecciones financieras del sistema en el mes de agosto de 2022 expuestas por parte de los representantes de DTPM (Directorio de Transporte Público Metropolitano), no era necesario efectuar un ajuste del nivel de tarifas para la Provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo”.
Congelamiento desde 2019. “El Panel estima necesario volver a hacer hincapié en que las tarifas se encuentran congeladas desde octubre de 2019, lo que debe ser considerado como un aumento permanente en el costo del Sistema y no como un costo transitorio, lo cual no ocurre, ya que los recursos que se entregan para compensar las no alzas de tarifas solo cubren el aumento de costos en forma transitoria hasta finales de cada año en el cual se decreta la no alza de tarifa”.
Nuevas alzas: “Tal como lo ha señalado sistemáticamente el Panel, se reitera la preocupación ante los persistentes aumentos de los factores del indexador que se han materializado y las perspectivas de que sigan aumentando, al menos en el corto plazo. De este modo, tal como ha sucedido en los últimos trimestres y dados los escenarios que se proyectan para los factores del polinomio es altamente probable que ello incida en nuevas alzas (…), no obstante que ésta no se materialice por decisión del gobierno a través de un decreto de congelamiento”, consignó el acta.
El ministro y el alza de $100. El ministro Juan Carlos Muñoz abordó en abril el alza del transporte público pendiente, sin comprometerlo.
Lea aquí el documento íntegro:
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]