Qué observar. El acta 214 de la sesión ordinaria del Panel de Expertos del Transporte Público mostró cómo el organismo creado para determinar los ajustes mensuales de las tarifas, entre otras labores, abordó el 30 de agosto un tema sensible para La Moneda: el congelamiento del precio de los pasajes.
64% del subsidio utilizado. “(El) gerente de Finanzas del Directorio de Transporte Público Metropolitano, señor Diego Cruz (…), inicia su exposición dando cuenta del estado de caja del Sistema”, consignó el acta del panel integrado por los economistas Claudio Agostini, Jorge Hermann y Eduardo Saavedra.
Sin ajuste por ahora. “El Panel determinó que, dado los resultados de las proyecciones financieras del sistema en el mes de agosto de 2022 expuestas por parte de los representantes de DTPM (Directorio de Transporte Público Metropolitano), no era necesario efectuar un ajuste del nivel de tarifas para la Provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo”.
Congelamiento desde 2019. “El Panel estima necesario volver a hacer hincapié en que las tarifas se encuentran congeladas desde octubre de 2019, lo que debe ser considerado como un aumento permanente en el costo del Sistema y no como un costo transitorio, lo cual no ocurre, ya que los recursos que se entregan para compensar las no alzas de tarifas solo cubren el aumento de costos en forma transitoria hasta finales de cada año en el cual se decreta la no alza de tarifa”.
Nuevas alzas: “Tal como lo ha señalado sistemáticamente el Panel, se reitera la preocupación ante los persistentes aumentos de los factores del indexador que se han materializado y las perspectivas de que sigan aumentando, al menos en el corto plazo. De este modo, tal como ha sucedido en los últimos trimestres y dados los escenarios que se proyectan para los factores del polinomio es altamente probable que ello incida en nuevas alzas (…), no obstante que ésta no se materialice por decisión del gobierno a través de un decreto de congelamiento”, consignó el acta.
El ministro y el alza de $100. El ministro Juan Carlos Muñoz abordó en abril el alza del transporte público pendiente, sin comprometerlo.
Lea aquí el documento íntegro:
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]