Agosto 17, 2023

Panel Ciudadano y reforma de pensiones: 54% dice que el 6% debe ir a cuentas individuales versus un 9% que prefiere que vaya a un fondo solidario

Ex-Ante
En la imagen, los ministros Jeannette Jara (Trabajo) y Mario Marcel (Hacienda).

Panel Ciudadano consultó entre el domingo y lunes recién pasado “qué porcentaje estaría dispuesto entregar a un fondo solidario”. Si el 30 de julio un 48% señalaba que el 6% debía ir a cuentas individuales, la cifra aumentó 6 puntos en 14 días. Por otro lado, quienes prefieren que el 6% se vaya a un fondo solidario bajó de 10 a 9 en el mismo tiempo.


  • Un 54% dice que el 6% debe ir a las cuentas individuales, mientras que un 9 señala que ese porcentaje debiera ir a fondo solidario.
  • El 14% respondió que el 2 debe ir al fondo solidario y un 4 a la cuenta individual. Un 12% dijo no saber. Un 8 que el 3% vaya al fondo solidario y mismo porcentaje a la cuenta individual.
  • La opción que suena con mayor fuerza en La Moneda (4% al fondo solidario y 2% a la cuenta individual) tiene un 2% de respaldo.
  • Segregado por grupo etario, en la respuesta de que “todo debiera ir a las cuentas individuales de cada cotizante”, quienes menos respaldan esta opción van entre los 18 y 30 años con un 41%. El grupo que más respalda dicha opción es el rango entre 51-60 años con 64% seguido del grupo entre 41-50 con 62.
  • En la respuesta sobre que el 6% completo vaya al fondo solidario, el mayor respaldo a esta opción está entre quienes tienen más de 61 años.
  • Ante la consulta: “Con el objetivo de subir las pensiones más bajas, ¿prefiere que se haga con el 6% extra de su cotización o con los impuestos que recibe el Estado?”, un 77% (+4) dice que con los impuestos que recibe el estado y un 12% (-4) dijo que “con mi 6% de cotización individual”.

Segregado por regiones. En los encuestados de la RM, un 55% opta por un 6% a cuentas individuales; un 53 en la V; un 61 en la VII; un 55 en la VIII. Sobre el financiamiento, en la RM el 81% responde que un aumento de pensiones se haga con los impuestos que recibe el estado; en la V un 77; en la VII un 78 y en la VIII el 78.

Por macrozona. En la Norte, un 61% apunta a que el total vaya a cuenta individual, en la Macrozona Centro un 51%, un 56 en la Centro-Sur y un 53 en la Sur. Respecto a cómo financiar el alza de pensiones, en la Macrozona Norte el 77% dice que con impuestos que recibe el estado; en la M. Centro un 74; en la Centro-Sur un 75 y en la Sur un 76.

Metodología. La encuesta tiene un margen de error de 1,5% y se realizó entre las 12 horas del domingo 13 y las 12 horas del lunes 14 de agosto.

Lea a continuación la encuesta completa:

Lea también. Educación: 78% cree que prioridad es bajar violencia escolar (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

“Los inocentes al poder”: La visión crítica del Frente Amplio en el nuevo libro de Daniel Mansuy

En “Los inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del FA desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 23, 2025

Por qué Matthei removió a la totalidad de su equipo de voceros (y lo que baraja para la etapa post primarias)

Imagen: Agencia Uno.

En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.

Vicente Browne R.

Junio 23, 2025

Por qué AES descarta reubicar proyecto de US$ 10.000 millones (y las 659 observaciones en defensa de astronomía)

Un documento del SEA sistematizó las observaciones ciudadanas ingresadas durante la participación pública del proyecto de AES Chile en Taltal, que significa una inversión de US$ 10.000 millones. Si bien muchas apuntan a su reubicación por eventuales impactos en observatorios astronómicos, la empresa reafirma que su diseño cumple la normativa vigente y que no contempla […]

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Primarias: Jara amarra apoyos por fuera del PC y Tohá la encara por no fijar posturas programáticas

Imágenes: Agencia Uno.

La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]