Agosto 17, 2023

Panel Ciudadano y reforma de pensiones: 54% dice que el 6% debe ir a cuentas individuales versus un 9% que prefiere que vaya a un fondo solidario

Ex-Ante
En la imagen, los ministros Jeannette Jara (Trabajo) y Mario Marcel (Hacienda).

Panel Ciudadano consultó entre el domingo y lunes recién pasado “qué porcentaje estaría dispuesto entregar a un fondo solidario”. Si el 30 de julio un 48% señalaba que el 6% debía ir a cuentas individuales, la cifra aumentó 6 puntos en 14 días. Por otro lado, quienes prefieren que el 6% se vaya a un fondo solidario bajó de 10 a 9 en el mismo tiempo.


  • Un 54% dice que el 6% debe ir a las cuentas individuales, mientras que un 9 señala que ese porcentaje debiera ir a fondo solidario.
  • El 14% respondió que el 2 debe ir al fondo solidario y un 4 a la cuenta individual. Un 12% dijo no saber. Un 8 que el 3% vaya al fondo solidario y mismo porcentaje a la cuenta individual.
  • La opción que suena con mayor fuerza en La Moneda (4% al fondo solidario y 2% a la cuenta individual) tiene un 2% de respaldo.
  • Segregado por grupo etario, en la respuesta de que “todo debiera ir a las cuentas individuales de cada cotizante”, quienes menos respaldan esta opción van entre los 18 y 30 años con un 41%. El grupo que más respalda dicha opción es el rango entre 51-60 años con 64% seguido del grupo entre 41-50 con 62.
  • En la respuesta sobre que el 6% completo vaya al fondo solidario, el mayor respaldo a esta opción está entre quienes tienen más de 61 años.
  • Ante la consulta: “Con el objetivo de subir las pensiones más bajas, ¿prefiere que se haga con el 6% extra de su cotización o con los impuestos que recibe el Estado?”, un 77% (+4) dice que con los impuestos que recibe el estado y un 12% (-4) dijo que “con mi 6% de cotización individual”.

Segregado por regiones. En los encuestados de la RM, un 55% opta por un 6% a cuentas individuales; un 53 en la V; un 61 en la VII; un 55 en la VIII. Sobre el financiamiento, en la RM el 81% responde que un aumento de pensiones se haga con los impuestos que recibe el estado; en la V un 77; en la VII un 78 y en la VIII el 78.

Por macrozona. En la Norte, un 61% apunta a que el total vaya a cuenta individual, en la Macrozona Centro un 51%, un 56 en la Centro-Sur y un 53 en la Sur. Respecto a cómo financiar el alza de pensiones, en la Macrozona Norte el 77% dice que con impuestos que recibe el estado; en la M. Centro un 74; en la Centro-Sur un 75 y en la Sur un 76.

Metodología. La encuesta tiene un margen de error de 1,5% y se realizó entre las 12 horas del domingo 13 y las 12 horas del lunes 14 de agosto.

Lea a continuación la encuesta completa:

Lea también. Educación: 78% cree que prioridad es bajar violencia escolar (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]