Agosto 13, 2023

Encuesta Educación UDD: Un 78% cree que la prioridad debe estar en reducir la violencia escolar (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La encuesta de Seguridad y Avances en Educación Superior del primer semestre 2023 arrojó, además, que el tema educacional en el cual el gobierno avanzó más el primer semestre fueron los avances hacia una mayor inclusión.


  • Un 78% de los encuestados cree que la prioridad número uno en la cual debe centrarse el sistema educativo nacional en el segundo semestre de 2023 es en “reducir la violencia escolar”.
  • Como segunda prioridad, un 75% cree que el foco debe estar en “nivelar y mejorar los aprendizajes”.
  • Y como tercera prioridad, un 42% cree que hay que centrarse en “apoyar aspectos socioemocionales”.

Las tres principales prioridades en que cree que debe centrarse el sistema educativo nacional en el segundo semestre de 2023:

Avance del gobierno. Ante la pregunta ¿Cuánto cree usted que el gobierno avanzó en estas acciones o prioridades durante el primer semestre de 2023? Los encuestados determinaron que en la materia que más ha avanzado el gobierno es hacia una mayor inclusión.

  • El segundo tema con nota más alta tiene que ver con fortalecer la educación sexual.
  • Como la tercera opción mejor evaluada respecto a los avances del gobierno durante el primer semestre está “recuperar la asistencia a clases”.

¿Cuánto cree usted que el gobierno avanzó en estas acciones o prioridades durante el primer semestre de 2023? (De 1 a 10, donde 1 es poco avance y 10 mucho avance)  

Conclusiones. El vicedecano facultad de educación de la Universidad del Desarrollo, Mauricio Bravo, sostiene que “lo que muestran los resultados de la encuesta es que las personas no están viendo una respuesta del gobierno para hacer frente a las prioridades educativas que creen esenciales resolver durante este segundo semestre escolar de 2023”.

Agrega que “enfocarse en la reducción de violencia para evitar conductas preventivas como el ausentismo o conductas reaccionarias que realizan los padres, es clave para también mejorar en las otras áreas que son prioritarias”.


Documento íntegro:

 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]