Qué observar: Tras un almuerzo de los diputados DC, el jefe de la bancada del partido Gabriel Ascencio dio un punto de prensa en el que comprometió los votos de la mayoría de la colectividad para una acusación constitucional en contra del Presidente Piñera, promovida en la oposición tras la revelación de los Pandora Papers. Su notificación permitió a la oposición confirmar el ingreso del recurso para remover al mandatario.
Qué significa: La DC cuadró así a sus diputados, de modo de evitar que, como ha sucedido en otras ocasiones, el partido aparezca descolgándose de la oposición para respaldar a Piñera (así sucedió con la acusación constitucional al mandatario en 2019, por las denuncias de violaciones a DD.HH. en el 18-O). Esta vez, a juicio de algunos DC, aquello podía ser dañino para las repostulaciones de los parlamentarios democratacristianos en las elecciones del 21/11.
Por qué importa: La decisión DC puso un relevante piso político a la acusación a Piñera, y si sus 12 diputados la aprueban, su paso al Senado es prácticamente un hecho.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.