Qué observar: Tras un almuerzo de los diputados DC, el jefe de la bancada del partido Gabriel Ascencio dio un punto de prensa en el que comprometió los votos de la mayoría de la colectividad para una acusación constitucional en contra del Presidente Piñera, promovida en la oposición tras la revelación de los Pandora Papers. Su notificación permitió a la oposición confirmar el ingreso del recurso para remover al mandatario.
Qué significa: La DC cuadró así a sus diputados, de modo de evitar que, como ha sucedido en otras ocasiones, el partido aparezca descolgándose de la oposición para respaldar a Piñera (así sucedió con la acusación constitucional al mandatario en 2019, por las denuncias de violaciones a DD.HH. en el 18-O). Esta vez, a juicio de algunos DC, aquello podía ser dañino para las repostulaciones de los parlamentarios democratacristianos en las elecciones del 21/11.
Por qué importa: La decisión DC puso un relevante piso político a la acusación a Piñera, y si sus 12 diputados la aprueban, su paso al Senado es prácticamente un hecho.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
La presidenta del Partido Socialista dispuso que a partir de hoy se hiciera cargo de las negociaciones por candidatos y pacto electoral el vicepresidente de Organizaciones, Eduardo Bermúdez. Horas antes, había notificado al secretario general Camilo Escalona que las vocerías de los asuntos del PS estaban a cargo de ella y no de él. Mañana […]