Los nombres para conformar el equipo que defenderá al Presidente Piñera frente a una eventual acusación constitucional son dos penalistas que han prestado sus servicios al mandatario: Juan domingo Acosta y Samuel Donoso. Ambos ya están estudiando las aristas que pueden abrirse en la acción que comanda la oposición al gobierno. Es posible que sumen otros abogados.
Contexto General: Existen dos oficinas de abogados que también están monitoreando el tema y revisando documentación.
Los casos de Acosta: Juan Domingo Acosta se formó como abogado en el estudio del influyente penalista Nurieldín Hermosilla. Destacado en su generación de la UC, obtuvo nota 7 en su licenciatura, en la práctica y en su memoria. Pese a que es un hombre de centro izquierda, se relacionó -sobre todo en el primer gobierno- con Piñera y con su exministro del Interior Rodrigo Hinzpeter.
El estilo de Donoso: Admirador de su padre Laureano Donoso, de Ricardo Lagos Escobar y de Sergio Bitar Chacra, criado en una familia de izquierda, Donoso ha dicho sobre la defensa de Piñera -tanto en la causa del 18º y del Covid- que las asumió como un honor.
Lea también:
View this post on Instagram
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]