Los nombres para conformar el equipo que defenderá al Presidente Piñera frente a una eventual acusación constitucional son dos penalistas que han prestado sus servicios al mandatario: Juan domingo Acosta y Samuel Donoso. Ambos ya están estudiando las aristas que pueden abrirse en la acción que comanda la oposición al gobierno. Es posible que sumen otros abogados.
Contexto General: Existen dos oficinas de abogados que también están monitoreando el tema y revisando documentación.
Los casos de Acosta: Juan Domingo Acosta se formó como abogado en el estudio del influyente penalista Nurieldín Hermosilla. Destacado en su generación de la UC, obtuvo nota 7 en su licenciatura, en la práctica y en su memoria. Pese a que es un hombre de centro izquierda, se relacionó -sobre todo en el primer gobierno- con Piñera y con su exministro del Interior Rodrigo Hinzpeter.
El estilo de Donoso: Admirador de su padre Laureano Donoso, de Ricardo Lagos Escobar y de Sergio Bitar Chacra, criado en una familia de izquierda, Donoso ha dicho sobre la defensa de Piñera -tanto en la causa del 18º y del Covid- que las asumió como un honor.
Lea también:
View this post on Instagram
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]