Noviembre 14, 2023

Padre que denunció secuestro: “La política de Uber es endosar la responsabilidad a sus usuarios”

Vicente Browne Russo
Cristián Steffens Gálmez.

Hace unos días, Cristián Steffens Gálmez denunció que su hijo fue secuestrado y asaltado por un conductor de la aplicación Uber. Luego, el gerente general de Uber aseguró a este medio que el tema de la seguridad es prioridad número uno para la empresa. Pero Steffens recalca que “la actitud de la compañía de no entregar antecedentes, de no contar con una guía apropiada para casos como estos, no contar con interlocutores válidos, así como transmitir que fue mi hijo quien se equivocó, es suficiente para comprobar que, al menos en este caso, ese compromiso no se cumplió”.


-Usted denunció que a su hijo lo secuestraron y asaltaron en un automóvil que pidió bajo la aplicación Uber, en Huechuraba. Pero el gerente general de la empresa señaló: “El usuario se subió a otro auto” que no pertenecía a Uber. ¿Qué opina al respecto?

-Con la publicación de la carta el fin de semana pasado quedó claro que existen muchos casos similares que han circulado por las redes sociales que confirman que Uber se desentiende de su responsabilidad de otorgar seguridad a sus usuarios.

La explicación que da el Gerente de Uber es funcional a sus intereses y confirma la posición de la empresa en cuanto a trasladar la responsabilidad a los usuarios. De hecho, en sus declaraciones el Gerente de Uber afirma que todo es culpa de los usuarios, quienes se equivocan y se suben a autos equivocados. Vale decir, tilda a todos de despistados, sin asumir responsabilidad alguna.

-¿Qué representa para usted la versión que entregó el gerente general de Uber Chile?

-Como lo señalé, me parece que la política de Uber, en este aspecto, es endosar la responsabilidad a sus propios usuarios, sin asumir responsabilidad alguna respecto del servicio que ofrece y sin otorgar ninguna seguridad al usuario al subirse a un vehículo solicitado a través de la aplicación de Uber.

También llama la atención que Uber dé sus versiones únicamente frente a reclamos mediáticos como este, recién cuando su imagen se ve comprometida. En el caso que nos ocupa, la denuncia se hizo formalmente por medio de los canales establecidos por la empresa, pero no recibimos ninguna ayuda, guía o instrucción. Solo lamentos para luego desatenderse de la situación.

-¿Piensan tomar medidas legales contra Uber?

-Estamos evaluando los pasos a seguir con nuestros abogados.

-En Uber dicen que se contactaron con usted ¿Cómo han sido esas conversaciones y hacia dónde apuntan?

-El único contacto se basó en trasladar la responsabilidad al usuario, quien, según Uber, fue el mismo quien habría cancelado el viaje y se habría subido a un auto equivocado.

-El gerente de Uber señala que uno de los principales compromisos de la compañía es la seguridad de sus usuarios. ¿Usted, que ha seguido de cerca el tema, cómo lo ve?

-La actitud de la compañía de no entregar antecedentes, de no contar con una guía apropiada para casos como estos, no contar con interlocutores válidos, así como transmitir que fue mi hijo quien se equivocó, es suficiente para comprobar que, al menos en este caso, ese compromiso no se cumplió.

-¿Cómo está su hijo después del traumático episodio que vivió?

-Tremendamente afectado, al igual que sus padres y demás miembros de su familia.

 

LEA TAMBIÉN:

Gerente general de Uber Chile y denuncia de secuestro: “Nuestra información interna apunta a que el usuario se habría subido a otro auto”

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Natalia González: “Si gana el En Contra va a ser un impulso a ideas refundacionales”

Imagen: Agencia Uno.

La abogada Natalia González, integrante de la Comisión Experta patrocinada por la UDI, dice que hay muchas falsedades en el debate constitucional. Que se diga que va a haber “un retroceso para los derechos de las mujeres (en el nuevo texto) es francamente incomprensible”.

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]