-Usted denunció que a su hijo lo secuestraron y asaltaron en un automóvil que pidió bajo la aplicación Uber, en Huechuraba. Pero el gerente general de la empresa señaló: “El usuario se subió a otro auto” que no pertenecía a Uber. ¿Qué opina al respecto?
-Con la publicación de la carta el fin de semana pasado quedó claro que existen muchos casos similares que han circulado por las redes sociales que confirman que Uber se desentiende de su responsabilidad de otorgar seguridad a sus usuarios.
La explicación que da el Gerente de Uber es funcional a sus intereses y confirma la posición de la empresa en cuanto a trasladar la responsabilidad a los usuarios. De hecho, en sus declaraciones el Gerente de Uber afirma que todo es culpa de los usuarios, quienes se equivocan y se suben a autos equivocados. Vale decir, tilda a todos de despistados, sin asumir responsabilidad alguna.
-¿Qué representa para usted la versión que entregó el gerente general de Uber Chile?
-Como lo señalé, me parece que la política de Uber, en este aspecto, es endosar la responsabilidad a sus propios usuarios, sin asumir responsabilidad alguna respecto del servicio que ofrece y sin otorgar ninguna seguridad al usuario al subirse a un vehículo solicitado a través de la aplicación de Uber.
También llama la atención que Uber dé sus versiones únicamente frente a reclamos mediáticos como este, recién cuando su imagen se ve comprometida. En el caso que nos ocupa, la denuncia se hizo formalmente por medio de los canales establecidos por la empresa, pero no recibimos ninguna ayuda, guía o instrucción. Solo lamentos para luego desatenderse de la situación.
-¿Piensan tomar medidas legales contra Uber?
-Estamos evaluando los pasos a seguir con nuestros abogados.
-En Uber dicen que se contactaron con usted ¿Cómo han sido esas conversaciones y hacia dónde apuntan?
-El único contacto se basó en trasladar la responsabilidad al usuario, quien, según Uber, fue el mismo quien habría cancelado el viaje y se habría subido a un auto equivocado.
-El gerente de Uber señala que uno de los principales compromisos de la compañía es la seguridad de sus usuarios. ¿Usted, que ha seguido de cerca el tema, cómo lo ve?
-La actitud de la compañía de no entregar antecedentes, de no contar con una guía apropiada para casos como estos, no contar con interlocutores válidos, así como transmitir que fue mi hijo quien se equivocó, es suficiente para comprobar que, al menos en este caso, ese compromiso no se cumplió.
-¿Cómo está su hijo después del traumático episodio que vivió?
-Tremendamente afectado, al igual que sus padres y demás miembros de su familia.
LEA TAMBIÉN:
José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
La compañía estadounidense, que supera los US$ 130 mil millones de capitalización y cumple 20 años, ha identificado a Chile como un hub clave en América Latina. Hoy más del 70% de las 100 principales empresas del país utilizan sus soluciones.
Aunque hoy nadie parece verlo, y seguimos dejando pasar el tiempo, en las arcillas iónicas de Penco se esconde una “riqueza” que puede llegar a abastecer el 50% de la demanda de tierras raras “pesadas” por parte de los vehículos eléctricos en Estados Unidos a 2030.
Reducir la indemnización y que sea a todo evento permitirá entregar más libertad a los trabajadores para que busquen mejores oportunidades laborales y estén protegidos en épocas de desempleo, junto con reducir los costos de contratación, y así facilitar la creación de empleos formales de calidad en el país.