“Responsabilidad para el Estado”. “La derecha chilena, lamentablemente, ha intentado cubrir con un manto de peligro el solo hecho de migrar”. Esas son partes de las declaraciones que la diputada Maite Orsini (RD) dijo el fin de semana pasado en la XXXVII Asamblea del Parlatino en Panamá y que generaron la molestia de la bancada de diputados de RN.
Los dichos. “Está avanzando, lamentablemente, un proyecto de ley que establece penas de cárcel a las personas que ingresan de manera irregular o que si bien entrando de manera lícita se mantienen en nuestro país de manera irregular”, fue parte de lo que dijo Orsini en su intervención.
Respuesta de Orsini. En un comunicado dado a conocer esta tarde, Orsini señala que “en ningún caso he realizado afirmaciones falsas o que desconocen el contenido y alcance del proyecto de ley que busca tipificar penalmente el ingreso clandestino al país, proyecto que por lo demás fue aprobado en general en la comisión de seguridad con mi voto en contra. Muy por el contrario, mis afirmaciones fueron emitidas en claro conocimiento de la materia, como puede evidenciarse de la mera lectura del contenido del proyecto en cuestión que traslada el tratamiento actualmente administrativo de la migración irregular al ámbito penal”.
Orsini agrega que “por lo demás, los cuestionamientos éticos para quienes participamos de estas instancias deberían estar enfocados en quienes emitieron declaraciones en contra del diálogo y la cooperación internacional y regional, como ocurrió en la misma instancia, y que sí ponen en juego el prestigio de la Cámara y la integridad del Estado en sus relaciones internacionales”.
Telefonazo. Es la segunda vez en el año que se solicita que la comisión de Ética revise dichos o hechos protagonizados por Orsini. En marzo fue la UDI la bancada que decidió llevar a la diputada a la instancia luego de que La Tercera diera a conocer que la parlamentaria se comunicó con un general de Carabineros tras la detención del exfutbolista Jorge Valdivia.
El año pasado, la diputada María Luisa Cordero también la envió a Ética. La diputada Cordero le dijo que si ella creía que “esto es una discoteca” y Orsini le respondió “vieja loca”.
Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]
La alcaldesa Matthei, que aparece hoy como la carta mejor posicionada en la carrera presidencial, sostuvo el fin de semana que la única forma de salvar el segundo proceso constitucional pasaba por emanar un texto parecido al que elaboró la Comisión Experta. Su intervención, queriéndolo o no, presidencializó la agenda del Consejo Constituyente, dejó perpleja […]
El gerente de Cadem, Roberto Izikson, comenta la última encuesta Plaza Pública. Y sobre Evelyn Matthei, que dijo no estar dispuesta a gastar su capital político en el apruebo, sostiene: “Tiendo a estar de acuerdo con la alcaldesa. Todo proceso electoral tiene inercias y si se mantiene el estatus quo, este se va a rechazar”.
“Su condición de parlamentaria predomina a la de voluntaria de un Cuerpo de Bomberos, por lo que no es posible exigirle obligaciones reglamentarias propias, en este caso, del Cuerpo de Bomberos de Santiago”, señala un informe solicitado por la diputada Orsini al secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros presentado ante la Corte […]
La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]