Marzo 2, 2023

Las dos versiones de La Moneda sobre el caso Orsini

Ex-Ante

Este miércoles, La Tercera publicó un artículo que da cuenta de un contacto telefónico de la diputada Maite Orsini (RD) -realizado el 26 de enero- a la directora del departamento de Derechos Humanos de Carabineros, Karina Soza. El llamado, de acuerdo al artículo, fue para colocarla en contacto con el ex futbolista Jorge Valdivia por un presunto acto ilegal y arbitrario en su contra por un procedimiento policial.


La ministra Ana Lya Uriarte fue consultada esta mañana por lo ocurrido. Y respondió: “La opinión que tengo es bien simple: La propia diputada ha decidido cuál va a ser el ámbito en que esa resolución, esa definición se va a tomar y es la justicia. Así que no voy a comentar nada más”.

“Nosotros tenemos un tremendo aprecio por todos los parlamentarios y parlamentarias (que) representan a las personas que votaron por ellos, por tanto todos tienen un origen profundamente democrático, lo cual merece todo nuestro respeto. Y en relación a la situación particular, nosotros le dejamos a la justicia la definición, que la propia diputada decidió que así fuera”, añadió.

Los dichos de Uriarte, que apuntan a ajustarse a los procedimientos judiciales, contrastan con los que emitió anteriormente, cuando Orsini acusó una violencia política hacia ella y pidió que se respetara su vida privada.

Para entonces, la ministra dijo lo siguiente: “Ya pasamos los tiempos de la inquisición po´, está muy antiguo eso. Es una mujer joven, libre, no le está haciendo un perjuicio a la moral pública ni mucho menos. De verdad, suéltenla por favor”.

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, también había intervenido en el tema. “A días del 8M ataques en redes contra la diputada Maite Orsini y concejera del INDH Coni Valdés nos muestran todo lo que falta para que la participación política sea plena y libre de violencia. Eso requiere que todos los sectores se comprometan a no reproducirla. #SiEsMiProblema”, escribió en la cuenta de Twitter oficial del ministerio.

A esa altura algunos analistas posteaban en redes sociales mensajes en que sugerían que no era conveniente que el Gobierno hiciera propia una agenda que radica en un asunto de carácter privado.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]