Marzo 2, 2023

Las dos versiones de La Moneda sobre el caso Orsini

Ex-Ante

Este miércoles, La Tercera publicó un artículo que da cuenta de un contacto telefónico de la diputada Maite Orsini (RD) -realizado el 26 de enero- a la directora del departamento de Derechos Humanos de Carabineros, Karina Soza. El llamado, de acuerdo al artículo, fue para colocarla en contacto con el ex futbolista Jorge Valdivia por un presunto acto ilegal y arbitrario en su contra por un procedimiento policial.


La ministra Ana Lya Uriarte fue consultada esta mañana por lo ocurrido. Y respondió: “La opinión que tengo es bien simple: La propia diputada ha decidido cuál va a ser el ámbito en que esa resolución, esa definición se va a tomar y es la justicia. Así que no voy a comentar nada más”.

“Nosotros tenemos un tremendo aprecio por todos los parlamentarios y parlamentarias (que) representan a las personas que votaron por ellos, por tanto todos tienen un origen profundamente democrático, lo cual merece todo nuestro respeto. Y en relación a la situación particular, nosotros le dejamos a la justicia la definición, que la propia diputada decidió que así fuera”, añadió.

Los dichos de Uriarte, que apuntan a ajustarse a los procedimientos judiciales, contrastan con los que emitió anteriormente, cuando Orsini acusó una violencia política hacia ella y pidió que se respetara su vida privada.

Para entonces, la ministra dijo lo siguiente: “Ya pasamos los tiempos de la inquisición po´, está muy antiguo eso. Es una mujer joven, libre, no le está haciendo un perjuicio a la moral pública ni mucho menos. De verdad, suéltenla por favor”.

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, también había intervenido en el tema. “A días del 8M ataques en redes contra la diputada Maite Orsini y concejera del INDH Coni Valdés nos muestran todo lo que falta para que la participación política sea plena y libre de violencia. Eso requiere que todos los sectores se comprometan a no reproducirla. #SiEsMiProblema”, escribió en la cuenta de Twitter oficial del ministerio.

A esa altura algunos analistas posteaban en redes sociales mensajes en que sugerían que no era conveniente que el Gobierno hiciera propia una agenda que radica en un asunto de carácter privado.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.