La ministra Ana Lya Uriarte fue consultada esta mañana por lo ocurrido. Y respondió: “La opinión que tengo es bien simple: La propia diputada ha decidido cuál va a ser el ámbito en que esa resolución, esa definición se va a tomar y es la justicia. Así que no voy a comentar nada más”.
“Nosotros tenemos un tremendo aprecio por todos los parlamentarios y parlamentarias (que) representan a las personas que votaron por ellos, por tanto todos tienen un origen profundamente democrático, lo cual merece todo nuestro respeto. Y en relación a la situación particular, nosotros le dejamos a la justicia la definición, que la propia diputada decidió que así fuera”, añadió.
Los dichos de Uriarte, que apuntan a ajustarse a los procedimientos judiciales, contrastan con los que emitió anteriormente, cuando Orsini acusó una violencia política hacia ella y pidió que se respetara su vida privada.
Para entonces, la ministra dijo lo siguiente: “Ya pasamos los tiempos de la inquisición po´, está muy antiguo eso. Es una mujer joven, libre, no le está haciendo un perjuicio a la moral pública ni mucho menos. De verdad, suéltenla por favor”.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, también había intervenido en el tema. “A días del 8M ataques en redes contra la diputada Maite Orsini y concejera del INDH Coni Valdés nos muestran todo lo que falta para que la participación política sea plena y libre de violencia. Eso requiere que todos los sectores se comprometan a no reproducirla. #SiEsMiProblema”, escribió en la cuenta de Twitter oficial del ministerio.
A esa altura algunos analistas posteaban en redes sociales mensajes en que sugerían que no era conveniente que el Gobierno hiciera propia una agenda que radica en un asunto de carácter privado.
Antonia Orellana, en línea con lo planteado por la ministra española Irene Montero, de Podemos, rechazó que la animadora Ana Obregón tuviera un hijo en un hospital de Miami mediante el llamado “vientre de alquiler”. “Es comprar una guagua”, dijo. “Retrógrado y repugnante insulto de ministra Orellana a cientos de miles de mujeres que libremente […]
El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]