Qué observar. El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, informó este martes que ya existen medidas preventivas que se están adoptando para enfrentar el “mochilazo” de los estudiantes secundarios y de otras protestas que se esperan para marzo.
Las primeras señales. Los disturbios callejeros, de todas formas, ya comenzaron. Este lunes ocurrió en Plaza Baquedano, cuando llegaron cerca de 100 personas y se tuvo que cerrar las estaciones del Metro Universidad Católica y Baquedano, y en el Teatro Caupolicán, con el lanzamiento de sillas y proyectiles.
El factor estudiantil. Esta mañana, además, aparecieron los primeros incidentes en establecimientos educacionales de Santiago. El Liceo de Aplicación fue el escenario con lanzamientos de proyectiles y de fuegos artificiales desde la cancha de fútbol. Hubo incidentes que obligaron al desvío de tránsito en las calles aledañas.
El calendario de marzo. Las jornadas violentas de marzo, como se mencionó anteriormente, comenzaron con los desórdenes de ayer y hoy. Se detectó que detrás de las convocatorias está el llamado “Bloque Negro”, un grupo muy violento, de unos 500 individuos que visten de negro, y que usan bombas molotov para atacar a la policía.
Telón de fondo. Las protestas callejeras se convertirán otra vez en un test para el Gobierno en un ámbito muy sensible, como es el control del orden público, un factor que se tomó la agenda en el primer tiempo del Ejecutivo y que erosionó a niveles inéditos la popularidad de Boric.
Lea también: Crisis de seguridad: Cifras del gobierno revelan explosivo crecimiento de la delincuencia en Chile en 2022
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoaméricaca, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]