Se dispara la delincuencia. La tasa de casos policiales informados por ambas policías durante el año 2022, que corresponde a la suma de las denuncias y detenciones flagrantes, presentó un crecimiento en el país de 44,6% respecto del año 2021. Las cifras corresponden al informe anual del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, sobre los delitos de mayor connotación social (DMCS). Algunas cifras que arroja el estudio son las siguientes.
1.Los delitos que más aumentan. Corresponden al robo con violencia o intimidación (63,1%), robo por sorpresa (61,2%) y robo en lugar no habitado (56,4%).
2.Denuncias y detenciones. A nivel país, las denuncias presentadas durante el año 2022, presentan un aumento de 46,1% y las detenciones crecen en un 35,6%, respecto del año pasado.
3.Crisis en el norte. El informe refleja que todas las regiones de Chile muestran aumentos en la tasa de delitos de mayor connotación social, respecto del año 2021.
Los homicidios. Uno de los puntos que preocupa al Gobierno, y especialmente a las regiones del norte, es el fuerte aumento de los homicidios. Este año el incremento a nivel país es de 33,4% respecto del año que pasó. La tasa de denuncias por homicidios creció en 49,9%.
Aumento explosivo. Aunque no es posible comparar estas estadísticas con 2020 y 2021, porque en esos años hubo fuertes descenso de los delitos por el factor pandemia del Covid-19, sí llama la atención el fuerte incremento que existe entre 2022 y lo ocurrido en 2019.
Riesgo en el norte. La situación en la Macrozona Norte, asolada por la crisis migratoria, preocupa a las autoridades. De hecho se constituyó la Comisión Especial Investigadora sobre la Criminalidad en la Macrozona Norte y los diputados de esa zona formaron una bancada especial para presionar por medidas preventivas con el fin de contener la inmigración irregular: solo en 2022 las denuncias a la autoridad administrativa alcanzaron a 53.875.
Telón de fondo: La delincuencia se ha transformado en la principal preocupación de los chilenos en buena parte sino en todos los estudios de opinión y constituyen un flanco para la administración Boric, quien tuvo una fuerte erosión en su popularidad a partir de este factor -entre otros- en sus primeros meses de mandato.
Lea el documento íntegro a continuación:
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]
Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]
La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]
Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]