Qué observar. El 19 de julio, el Senado aprobó un proyecto de acuerdo en el que se solicitaba al Tribunal Constitucional revisar el decreto que creó la Comisión contra la Desinformación. La iniciativa fue aprobada con 18 votos a favor (oposición y demócratas), 11 en contra y 2 abstenciones. Estos últimos fueron de los socialistas Fidel Espinoza y José Miguel Insulza.
La decisión del pleno. El pleno del TC sesionó la mañana de este miércoles y se resolvió acoger a tramitación el requerimiento.
Los argumentos. Recurrir al TC fue una arremetida que gestionó la UDI en el Senado y que fue rápidamente apoyada por los parlamentarios de RN, Evópoli y Demócratas.
Preocupación en La Moneda. En La Moneda están conscientes del riesgo que podría implicar que el TC declare inconstitucional el decreto, aunque también saben que si el tribunal termina rechazando el fondo del requerimiento puede constituir una importante triunfo para la ministra Vallejo.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]