Qué observar. El 19 de julio, el Senado aprobó un proyecto de acuerdo en el que se solicitaba al Tribunal Constitucional revisar el decreto que creó la Comisión contra la Desinformación. La iniciativa fue aprobada con 18 votos a favor (oposición y demócratas), 11 en contra y 2 abstenciones. Estos últimos fueron de los socialistas Fidel Espinoza y José Miguel Insulza.
La decisión del pleno. El pleno del TC sesionó la mañana de este miércoles y se resolvió acoger a tramitación el requerimiento.
Los argumentos. Recurrir al TC fue una arremetida que gestionó la UDI en el Senado y que fue rápidamente apoyada por los parlamentarios de RN, Evópoli y Demócratas.
Preocupación en La Moneda. En La Moneda están conscientes del riesgo que podría implicar que el TC declare inconstitucional el decreto, aunque también saben que si el tribunal termina rechazando el fondo del requerimiento puede constituir una importante triunfo para la ministra Vallejo.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.