Qué observar. Hasta las 14:00 horas de este jueves tiene el Senado para ingresar el requerimiento ante el TC para que se pronuncie sobre la constitucionalidad del decreto que creó la Comisión Contra la Desinformación, iniciativa alojada en el Ministerio de Ciencias, pero que se asocia a la vocera Camila Vallejo y a una idea que circula en la izquierda desde la campaña presidencial.
La primera alerta en La Moneda. Las alarmas en La Moneda se abrieron el miércoles pasado, cuando parlamentarios del PS y oposición criticaron la medida y el periodista Santiago Pavlovic hizo una presentación contraria a los propósitos del gobierno en la comisión de Constitución del Senado sobre el decreto que creó la Comisión Contra la Desinformación.
La arremetida opositora. El golpe más duro para la ministra Vallejo vino exactamente una semana después. Este miércoles, el Senado aprobó con 18 votos a favor, 11 en contra y 2 abstenciones un proyecto de acuerdo que autoriza al presidente de la Cámara Alta, Juan Antonio Coloma (UDI) a recurrir con un requerimiento al Tribunal Constitucional para que se declare la inconstitucionalidad del decreto.
Preocupación del Ejecutivo. Desde La Moneda esperaban que la oposición recurriera al TC. Fuentes de Palacio explicitan que era algo que veían venir, pero tanto en la oposición como en el oficialismo existían dudas de si podía recurrir un sector político en particular o tenía que ser de manera institucional a través de un requerimiento de una de las dos Cámaras del Congreso.
Lo que dijo la ministra. “Es un punto político que se quiere realizar porque sin lugar a dudas, podrá el ministro de Justicia nuevamente reiterar, no tienen por dónde cuestionar la constitucionalidad de una comisión asesora”.
Telón de fondo. Hasta ahora no está claro qué ocurrirá en el TC, donde aún no se renuevan las vacantes que quedan y en la que distintas voces señalan que la administración Boric tiene mayoría, a partir del voto dirimente de su presidenta, Nancy Yáñez, una abogada cercana al ex jefe de gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopehandía.
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.