Qué observar. Por alrededor de 20 minutos, el hemiciclo del Senado discutió este miércoles un proyecto de acuerdo presentado por la oposición. La iniciativa buscaba declarar inconstitucional el decreto que crea la Comisión contra la Desinformación, ante lo cual solicitaban un pronunciamiento del TC.
El blindaje del PC a la ministra Vallejo. Pasada las 16:00 horas de este miércoles se inició la sesión de la sala del Senado. Una vez que el secretario dio cuenta de los proyectos ingresados se le entregó la palabra a los parlamentarios para referirse a los puntos de la tabla en discusión durante la jornada.
Una operación fallida. En la operación para bajar el proyecto, el senador Núñez cuestionó en duros términos al presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI). Y Coloma le respondió que todo estaba ajustado a las normas.
El resultado (y el rol del TC). El senador Núñez pidió suspender la sesión mientras se llevara a cabo la reunión de comités, lo que no contó con el apoyo de la mayoría.
Preocupación en La Moneda. En el gobierno siguieron de cerca la votación. En La Moneda están conscientes del riesgo que podría implicar que el TC declare inconstitucional el decreto, ante lo cual la iniciativa -que ya fue puesta en marcha por La Moneda, a través de un grupo de profesionales- quedaría en punto muerto. Pero, más allá de que el tribunal le otorgue la razón a la administración Boric, la Comisión contra la Desinformación sigue ganando detractores y elevando el calado de la controversia.
Luis Cordero, otra vez al frente. En la jornada de este miércoles no fue Vallejo quien salió a hablar del tema, sino que lo hizo el ministro de Justicia, Luis Cordero. Ya acostumbrado a tomar protagonismo en asuntos complejos para la administración Boric —como en el caso indultos o el que explotó a partir de Democracia Viva— dijo que “la opinión de los senadores en orden a que le contenido de dicha comisión se refiera a la libertad de emitir opinión y la de informar, no solo es incorrecta, no se compadece con el texto de la comisión y en nada se asocia a las materias que están establecidas en la Constitución con ese fin”.
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]