Abril 11, 2023

Nueva arista de escándalo en gestión de Torrealba: cheques irregulares por $38 millones en Corporación Cultural (Lea documento completo)

Ex-Ante

La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, reveló este martes que se descubrió una nueva arista en las irregularidades atribuidas a la gestión de su antecesor, Raúl Torrealba. Conozca aquí los detalles de la nueva querella, en que se acusa al contador de la Corporación Cultural de haber hecho depósitos por $38.290.000 en su cuenta corriente por medio de cheques de la entidad girados a su nombre entre 2019 y 2021, para lo que habría falsificado la firma de la directora de Administración y Finanzas.


Contexto general. En septiembre de 2021 el ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, anunció su renuncia al partido en medio del escándalo iniciado por una querella presentada ese año por la alcaldesa Camila Merino (Evópoli).  Se inició una investigación por presunta malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco, falsificación de documentos públicos y lavado de activos. En diciembre de 2022 el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.

  • La sustracción en la comuna habría ocurrido a través de las organizaciones comunitarias Vita, entidades con personalidad jurídica propia mediante las cuales Vitacura entregaba servicios de salud, actividades deportivas y otros a sus vecinos. Los fondos aprobados para éstas en 2021 bordearon los $3 mil millones.
  • La Corporación Cultural encomendó auditorías y pericias, que aún están en curso, para la revisión acabada de los antecedentes desde el año 2013 en adelante. El 1 de febrero de 2023, Raúl Torrealba declaró por más de 3 horas en la Fiscalía Centro Norte.
  • En julio de 2021, a menos de 2 semanas de que Camila Merino asumiera como alcaldesa, Domingo Prieto –exdirector de los Vita- llegó a la oficina del nuevo director jurídico, Mauricio Irarrazabal y le dijo que había irregularidades en los aportes entregados por la municipalidad a las organizaciones Vita y que habían falsificado su firma en diversos documentos. Dijo también que Antonia Larraín (47) quería declarar y autodenunciarse. Larraín era amiga de una de las hijas de Torrealba, María José.
  • El 19 de agosto de 2021 Larraín se autodenunció en la fiscalía. Aseguró que “apenas comenzó a ocupar el cargo (en 2018), el imputado Torrealba le señaló que todos los meses ella recibiría del imputado Prieto un sobre con (una) suma aproximada de $ 5.000.000, lo que efectivamente ocurrió hasta el mes de diciembre de 2020”.

La nueva arista: Se trata de 38 cheques girados por el contador de la Corporación Cultural de Vitacura y desde Vitaclub por el contador Mario Fernández Parragues, encargado de la gestión financiera y contable entre 2019 y 2021, por un total de $ 38.390.000, por montos que varían entre $ 500.000 y cerca de $ 2.000.000. El contador, según la querella, habría falsificado la firma de la directora de Administración y Finanzas, Mónica Reyes Swett, hecho confirmado por peritajes preliminares.

  • De acuerdo a la querella presentada por la Corporación Cultural de Vitacura, “en el año 2021 y en el contexto de la asunción de la nueva administración edilicia, hacia el mes de septiembre asume una nueva dirección en la entidad, generándose un proceso de revisión y reordenamiento auditando los procesos y revisando los esquemas de operación en miras a obtener mayores grados de transparencia y calidad de la gestión, tanto de los recursos y subvenciones que componen su patrimonio”.
  • Los siguientes son textos del escrito, sintetizados:
  • La gestión financiera y contable estaba desde el año 2004 a cargo del contador de la corporación, Mario Fernández Parragues.
  • El 17 de marzo de 2023 la Directora Ejecutiva de la Corporación, Juana José Mir Balmaceda, toma conocimiento mediante información entregada por los funcionarios Gino Lorenzo y Carolina Barraza, sobre la existencia de cheques que aparecían girados y cobrados desde la cuenta corriente No 10595295 del Banco Bci, de la Corporación Cultural de Vitacura “Vitadeportes” que correspondían a un talonario antiguo y que supuestamente nunca se había usado por dicha entidad.
  • Al revisar la situación se detecta que dicho talonario de cheques fue ocupado indebidamente y fueron firmados por el contador de la institución Mario Fernández Parraguez, Jefe de Contabilidad y supuestamente por doña Mónica Reyes Swett, Directora de Administración y Finanzas. Reyes Swett señala no haberlos firmado y que su firma habría sido falsificada, hecho que ella alega abierta y tajantemente.
  • De la misma forma, pero ahora desde otra cuenta, de esta misma entidad (“Vitaclub”), cuenta número 10583777 del Banco BCI y que tambien fueron depositados en la cuenta corriente No 6039294 del Banco Scotiabank, que tendría como titular al mismo señor Fernández.
  • Al ampliar la revisión se detectaron además otros cheques que fueron girados por el querellado y que hoy se encuentran desaparecidos. Tampoco existe documentos contables que respalden tales giros o egresos.
  • Frente a esto, la Dirección solicitó una indagación y además un peritaje documental privado respecto de la firma dubitada de doña Mónica Reyes Swett, el cual en primera instancia arroja que tal como señaló la Sra. Reyes su firma sería falsificada, pericia que se aporta a esta querella.
  • Con base a estos antecedentes y a modo de resguardo del patrimonio institucional se procede a consultar al querellado quien no sólo no da explicación alguna, sino que se limita a mostrar su perplejidad y a guardar silencio. Siguiendo el procedimiento de rigor, se contacta asesoría legal especializada y se le entrega carta de despido por las causales del artículo 160 No 1 letras a) y 160 No 7 del Código del Trabajo, esto es por la causal de falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones e incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato.
  • En los días posteriores a la denuncia se pudo establecer que esta práctica venía al menos del año 2019 antes de que asumiera la nueva jefatura de la Corporación y previo al cambio del gobierno municipal.
  • Durante la mañana de este martes 11, la alcaldesa Merino tuiteó: “Desde que llegamos a @MuniVitacura la probidad y la transparencia han sido ejes fundamentales de nuestra administración. Esto nos ha llevado a tener que comunicar sobre situaciones lamentables que preferiríamos que no se dieran. Hoy nos toca informar una de estas situaciones… Por otra parte, la Corporación Cultural encomendó auditorías y pericias, que aún están en curso, para la revisión acabada de los antecedentes desde el año 2013 en adelante…”.
Lea la nueva querella presentada :

Lea también: Qué dice el oficio donde piden indagar gestión de Torrealba (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]